lunes, 8 de junio de 2009

A propósito del Día de la Libertad de Expresión

EL PERIODISMO CREATIVO QUE MÉXICO NECESITA

Por Ernesto Partida Pedroza


Pareciera que la función de los medios de comunicación es la de denunciar todo acto delictivo que se comete tanto por los delincuentes como por los políticos, esa sería una visión muy corta del periodismo.
Eso es lo que se hace y eso mismo contribuye a la decepción de todos los usuarios de los medios de comunicación.
Son muchos los periodistas que han sido asesinados en “el cumplimiento de su deber”, ¿De verdad cayeron en el cumplimiento de su deber? ¿Es deber de un periodista destapar las cloacas de la sociedad? ¿La función del periodista es la de ser un detective?
La función del periodismo es la de promover el entendimiento entre los gobernantes y los gobernados.
Por supuesto que se debe hablar de las cosas que se hacen mal, pero es justo también hablar de las cosas que se hacen bien, en el caso de que no se hagan, sería un deber hablar de lo que se debe hacer para mejorar las condiciones de la sociedad.
Esto último está ausente en todos los medios de comunicación.
Actualmente estamos en medio de una campaña electoral, ninguno de los candidatos a diputados han hecho propuestas serias y responsables, en su lugar nos dicen el porqué no debemos votar por los otros partidos y se olvidan decirnos el por qué debemos votar por ellos.
Aquí es donde pueden entrar a operar los medios poniendo en la mesa los grandes problemas sociales y al mismo tiempo dando las ideas para resolverlos.
Un gran ausente en el periodismo actual es el reportaje, este género periodístico debe tener entre sus elementos la descripción de un problema, el problema actual y por último las probables soluciones.
El periodismo solo se concreta a describir los problemas y se olvidan dar ideas para solucionarlos.
De esta manera contribuye a que entre todos hagamos de un problema un monstruo que no tiene solución.
En la medida de que solo hablemos de los problemas de la inseguridad y no toquemos para nada las causas y las soluciones, hace que pensemos que el problema de la inseguridad no tenga una solución y por lo mismo que todos nos quedemos paralizados y aterrados.
Urge un equilibrio entre las malas noticias y las posibles soluciones y desde luego necesitamos hablar de las responsabilidades que tenemos todos en los problemas sociales.
Urge terminar con la idea de que los problemas son más grandes que la capacidad que todos tenemos para resolverlos.
Esto mismo aplica para el resto de los problemas sociales tales como la pobreza, la corrupción, la impunidad y el narcotráfico.
Nos urge contar con un periodismo que haga derroche de ideas para solucionar todos los problemas de la sociedad.
No tenemos derecho a esperar a que los políticos lo hagan, si empezamos nosotros como sociedad civil, seguramente los políticos se sentirán impulsados a hacerlo.
Necesitamos generar la participación de todos aquellos que tengan algo creativo que decir.
Necesitamos unir esfuerzos para crear una mejor sociedad en la que nos podamos ayudar los unos a los otros.
Necesitamos impulsar un periodismo comprometido en la construcción de mejores relaciones entre los mexicanos.
No tenemos derecho a solo ser testigos del diario acontecer, tenemos la obligación también de ser impulsores del cambio social.
El periodismo creativo que proponemos tiene el potencial de ser un activador de la economía, la educación y la cultura.
Este periodismo no tiene porque pelearse con las fuerzas del mal, nada tiene que hacer contra ellos, en su lugar, proponemos impulsar la construcción de las fuerzas del bien común.
Urge poner toda la creatividad para innovar el periodismo de tal manera que podamos renovarnos como sociedad.
Quien esto escribe tiene un proyecto periodístico en el que se plasma los conceptos anteriores y que tiene la seguridad de que sería una novedad.
Estamos en búsqueda de los apoyos para la cristalización de este proyecto.
De igual manera podemos ayudar a innovar un medio de provincia o de la capital de la república en funciones para que se pueda dar un mejor servicio a sus usuarios.
Ojalá pueda usted hacerlo llegar a los propietarios de los medios y contribuir con ello a mejorar las condiciones de este país.

Los interesados pueden comunicarse al correo:

http://periodismocreativo2008.blogspot.com/

elsuenomexicano@yahoo.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario