jueves, 25 de junio de 2009

MALVERSÓ 26 MILLONES DE PESOS ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACION



El desvío de los fondos públicos se dio en el marco del proceso electoral durante los meses de enero a marzo de 2006, cuando Ávila Villegas andaba en campaña como candidato a la diputación por el distrito local XXI La inversión debió aplicarse para beneficio de la población que vive con altos índices de marginación

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) le requirió a la pasada administración 2003-2006, que encabezó el priísta Eruviel Ávila Villegas, casi 27 millones de pesos que supuestamente destinó al equipamiento e infraestructura educativa, pero dichos fondos públicos en realidad nunca se aplicaron en esa área.
De acuerdo al oficio enviado a la Presidencia Municipal, el exsubtesorero, Marcelo Martínez Martínez, intentó solventar el gasto, pero la ASF rechazó la documentación, y conminó a los ex servidores públicos a devolver el monto total que asciende a 26 millones 878 mil pesos.
El desfalco de los recursos públicos se hizo del mes de enero a julio de 2006, sobre todo durante los meses de febrero y marzo, fechas para las cuales el ahora candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, andaba en campaña política como abanderado tricolor por la diputación del distrito XXI local.
Ni el ex alcalde por Mandato de Ley en el trienio 2003-2006, José Luis Flores Gómez --quien ahora se desempeña como operador político de Eruviel Ávila Villegas, ni el extesorero Erasto Martínez Rojas, actual Tercer Síndico Procurador, quisieron hacerse responsables del saqueo de esos casi 27 millones de pesos, “y pusieron al frente de la operación, “como chivo expiatorio”, al entonces subtesorero Marcelo Martínez Martínez.
La Auditoría Superior de la Federación advirtió que si no son resarcidos los casi 27 millones de pesos correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), entonces se actuará por la vía penal a los ex servidores públicos que defraudaron a la hacienda municipal.
El documento con número DGR/C/1676/2009 enviado a este Ayuntamiento por la ASF está sustentado en la auditoría número 776 practicada al ejercicio fiscal 2006.
El presidente municipal José Luis Gutiérrez Cureño afirmó que la ASF ordenó a la Contraloría Municipal iniciar un proceso de resarcimiento del monto económico que se malversó al entonces Subtesorero Municipal.
Los casi 27 millones de pesos equivalen a la inversión que hizo la actual administración 2006-2009 en la construcción de diez preparatorias y la asignación de becas escolares. Casualmente ese monto equivale también al monto del tope de gastos de campaña para la elección municipal de Ecatepec de Morelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario