![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU6dtvzuSXusCXG_5LSr-SrHwoBmtibPsy6WmGtG4QvPZCfRdgfUflO58-HR5eiVvjwdqivRffwJvyh21NyX9c4JpR7czMKGWJfJ_4CQksKFdPFA0cNO7OzMEiZE-OD2rp92KSAElDt9a9/s320/Pide+Mart%C3%AD.jpg)
*Si no pudieron, no los reelegimos
El empresario y presidente del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), Alejandro Martí, dijo que se debe posibilitar la reelección de diputados, senadores, presidentes municipales y delegados como un mecanismo democrático de refrendo o rechazo al buen o mal desempeño de sus funciones.
“Hemos pregonado mucho el ‘Si no pueden renuncien’, no renuncian, el mecanismo del cambio de sistema es la reelección, ‘si no pudieron, no los reelegimos’ y es una forma de que renuncien, tenemos que cambiar el sistema”.
En su opinión es necesario que el ciudadano sea reintegrado el derecho a expresarse libremente y dijo se debe de reformar el Artículo 41 Constitucional.
En entrevista Alejandro Martí, explicó que el pacto nacional ciudadano convocado por su organización es para que los ciudadanos sólo voten bajo la base de “Mi voto por tu compromiso” y los candidatos que quieran ser respaldados por los ciudadanos deben comprometerse por escrito a cumplir sus promesas en materia de seguridad y rendición de cuentas.
“El tema del voto en blanco para mí es un cheque en blanco”, expresó.
Dijo que en este momento los aspirantes a candidaturas de elección popular ya se dieron cuenta de la ciudadanía hacia la partidocracia. “El país repudia esta partidocracia en donde nos está costando una fortuna y no estamos avanzando”.
Por último hizo un exhorto a los candidatos de las elecciones del 05 de julio, para que se registren su compromiso en materia de seguridad y rendición de cuentas por escrito en la página de Internet www.mexicosos.org.
Además, indicó que los candidatos también se deben de comprometer a que dentro de los 10 primeros días de mandato tiene la obligatoriedad de nombrar un Observatorio Ciudadano dentro de su jurisdicción, para que mes con mes se revisen los planteamientos con respecto a seguridad.
El empresario y presidente del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), Alejandro Martí, dijo que se debe posibilitar la reelección de diputados, senadores, presidentes municipales y delegados como un mecanismo democrático de refrendo o rechazo al buen o mal desempeño de sus funciones.
“Hemos pregonado mucho el ‘Si no pueden renuncien’, no renuncian, el mecanismo del cambio de sistema es la reelección, ‘si no pudieron, no los reelegimos’ y es una forma de que renuncien, tenemos que cambiar el sistema”.
En su opinión es necesario que el ciudadano sea reintegrado el derecho a expresarse libremente y dijo se debe de reformar el Artículo 41 Constitucional.
En entrevista Alejandro Martí, explicó que el pacto nacional ciudadano convocado por su organización es para que los ciudadanos sólo voten bajo la base de “Mi voto por tu compromiso” y los candidatos que quieran ser respaldados por los ciudadanos deben comprometerse por escrito a cumplir sus promesas en materia de seguridad y rendición de cuentas.
“El tema del voto en blanco para mí es un cheque en blanco”, expresó.
Dijo que en este momento los aspirantes a candidaturas de elección popular ya se dieron cuenta de la ciudadanía hacia la partidocracia. “El país repudia esta partidocracia en donde nos está costando una fortuna y no estamos avanzando”.
Por último hizo un exhorto a los candidatos de las elecciones del 05 de julio, para que se registren su compromiso en materia de seguridad y rendición de cuentas por escrito en la página de Internet www.mexicosos.org.
Además, indicó que los candidatos también se deben de comprometer a que dentro de los 10 primeros días de mandato tiene la obligatoriedad de nombrar un Observatorio Ciudadano dentro de su jurisdicción, para que mes con mes se revisen los planteamientos con respecto a seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario