martes, 2 de junio de 2009

Ejecutan con un tiro en la cara al síndico de Chimalhuacán, Raymundo Olivares



*Hace un año mataron a dos periodistas cuando supuestamente iban tras el líder comunero, “pero se confundieron los sicarios”
*Las autoridades harán su trabajo, pero mucha gente deseaba su muerte, principalmente líderes invasores y defraudados

(Circuito Informativo)
Chimalhuacán, Méx.- Esta mañana 2 de junio, fue ejecutado el controvertido líder de los Comunero Raymundo Olivares, quien recibió al menos dos balazos a mano de dos sicarios que lo esperaban a las puertas de su oficina en la cabecera municipal de esta localidad; extremadamente el dirigente no llevaba a los agentes que el gobierno del estado le comisiono para protegerlo pues ya estaba amenazado de muerte.
Los primeros informes policiacos indican que el también Sindico Procurador de este municipio Raymundo Olivares, bajo de su vehículo para entrar a su oficina ubicada en la calle Obreros, donde está estacionado un auto al parecer Pointer con dos sujetos a bordo, que bajaron para interceptarlo y a corta distancia le dispararon.
Se dice que Raymundo Olivera, cayó al piso bañado en sangre con un tiro en el rostro y otro en el tórax, mientras que los criminales se dieron a la fuga en el vehículo que esperaron al ahora occiso, la policía atendió un cerco policiaco en las Colonias Santa María Chimalhuacán; San Pablo; El Refugio; Xochitenco; Acuitlapilco; San Juan Zapotla, San Isidro Tlaixco entre otras, para atrapar a los criminales que se presumen podrían estar en ese sector.
Versiones de testigos indican que llamaron a los centros de socorro que trasladaron a Raymundo Olvera al hospital ISSEMIM de la Ciudad de Nezahualcóyotl, para ser trasladado en helicóptero a la Ciudad de Toluca, pero las heridas resultaron mortales y poco después falleció pese a os esfuerzos médicos por salvarlos .
Las investigaciones fueron iniciadas por las autoridades ministeriales que han resultados impotentes para aclarar la ola de crímenes registrados en la zona Oriente en su mayoría ligados ala crimen organizado.
Cabe mencionar que el pasado 7 de febrero se cumplió el primer aniversario de la muerte de los periodistas Bonifacio Cruz y su hijo, que igualmente fueron acribillados en este mismo lugar cuando presuntos sicarios esperaban a Raymundo Olivares que mantenía conflictos con diversos líderes dedicados a la invasión de venta de terrenos entre los que destacan gente del PRD y en especial de Antorcha Popular.
En su momento “ Circuito Informativo” dio a conocer entre otras cosas que : “Afloran las contradicciones en torno a la muerte del editor del semanario “ El Real” , Bonifacio Santiago Cruz, quien fue acribillado a balazos junto con su hijo, Juan Cruz, y dos resultaron más heridas en las oficinas del líder de los comuneros y sindico municipal Raymundo Olivares Díaz, el cual denuncio haber sido víctima de un atentado y que los periodistas “fueron confundidos”; por lo cual las investigaciones ya están a cargo de la Procuraduría General de la República.
Efectivamente, Raymundo Olivares a caído en varias contradicciones y ya señala como presuntos ejecutores de los periodistas a Jesús Herrera Delgado y Valentín Buendía Hernández, de los que dicen son sobrinos de la lideresa Guadalupe Buendía; (a) La Loba, actualmente recluida en el penal de Santiaguito.
El líder comunero omite aclarar sobre la marcha en el palacio municipal donde despacha como sindico, realizada un día antes de los crímenes de un grupo de más de 20 antorchistas de la colonia “ Arturo Montiel”, encabezados por Ricardo Alejo Flores, para reclamar la regularización de los predios de la comunidad en cuestión, y al no estar Raymundo Olivares en sus oficinas, advirtieron que irían a buscarlo al día siguiente por la mañana a sus oficinas ubicadas en el número 5 de la calle, Obreros, en el barrio de Xochiaca, y se dice que ahí se les vio. Poco antes de la muerte de los periodistas.
En las oficinas del sub procurador Ernesto Santillana se integran las actas correspondientes entre ellas la CHIM/1/638/08 por homicidio y lesiones, imperando gran hermetismo sobre las investigaciones, y el gremio de los comunicadores temen que el crimen quede sin castigo”, se dijo en ese atentado en el que murieron los dos periodistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario