![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjusdI4KaaFoZ_R_pgXI5LS9X93ZBwEdpaIUHXMO22I4tiL62z4KTSAd-KlvepQC_q5-0pgDvMJRLApQpisEq-2eNrhUZMj-RQtV4aE_v7C0a_sFPkMsaOVohmn1NWo0bB1SRYnUvjZCNMG/s320/Los+candidatos+de+la+Zona+Oriente+del+Edomex+son+discriminados+por+el+PRI+estatal.jpg)
*Para esta directiva sólo el Valle de Toluca es Estado de México, aun cuando lo niegue el presidente Ricardo Aguilar Castillo
*El Comité estatal priista desapareció las coordinaciones regionales de Prensa
*Leticia Mena Gutiérrez externa puras evasivas para no autorizar publicidad a “la prensa chica”
Nezahualcóyotl, Méx.- Aunque para el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Aguilar Castillo, el Valle de Toluca no es todo el Estado de México, en la práctica sólo se toma en cuenta el Valle de México cuando son épocas electorales o para buscar un mayor presupuesto por parte de la Federación.
Estos conceptos fueron vertidos indistintamente por editores y directores de medios de comunicación regionales y hecho saber por enésima ocasión al propio presidente estatal priista, durante la reciente firma de compromisos de candidatos de Nezahualcóyotl, donde sólo se concretó a negar que para la Coordinación de Prensa de ese partido los medios de comunicación y la mayoría de los candidatos de esta zona oriente no existen.
Prueba de lo anterior es que a los correos de los editores de esta zona únicamente llegan -y en cantidad exagerada-, comunicados y fotografías de los abanderados del Valle de Toluca: Ana Lilia Herrera Anzaldo, María Elena Barrera Tapia y Alfredo del Mazo Maza. En menor proporción pero diario, el ex procurador, Alfonso Navarrete Prida y últimamente, debido al “palomeo” de doña Beatriz Paredes, a Eruviel Ávila, en Ecatepec.
Fuera de ahí, los redactores del PRI estatal sólo se fusilan los boletines de los coordinadores de cada candidato (cuando los tienen) y obviamente nada de fotografías porque hasta eso, pese a que doña Leticia Mena Gutiérrez desapareció las coordinaciones regionales, no manda fotógrafos a esta zona quizá porque se vayan a empolvar los zapatos o se tengan que rozar con la chusma de esta discriminada área mexiquense.
La situación es que abiertamente, los candidatos a alcaldes y diputados locales y federales del PRI en la Zona Oriente no aparecen en los envíos diarios de comunicados a medios de comunicación, por lo que subliminalmente se puede entender que sólo los que cuentan con más propaganda y atención por parte del comité estatal, son los que van a ganar o tienen más posibilidades de ello, friéguense los que no cuentan con ese privilegio.
Los editores Oscar López Zamudio, del Semanario “Letra x Letra”, Rubén Arellano Vargas, de “Pulso Metropolitano”, Carlos Díaz Nuño, de “Exprés Mexiquense”, Antonio Torija, de “Rastreador Expreso”, Esaú Nájera, de “Semanario 24” (ex cooperativistas de Excelsior), Reynaldo González Santos, del interdiario “Circuito Informativo”, Manuel Moreno Trejo, de “Reporte Urbano”, Ignacio del Castillo, "Urbe en la Noticia" en representación de otros 20 medios más de esta zona oriente, se han quejado del despotismo y discriminación de la señora Leticia Mena, quien además reunió antes de las campañas a algunos editores para prometerles atención inmediata, y que a más de la mitad del proceso no ha logrado cumplir.
“¿Será necesario que nos lo firme?”, señalaron irónicamente esos editores a la retirada de Aguilar Castillo del acto donde el candidato a la Alcaldía de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, había firmado sus compromisos ante notario público.
Pero no sólo es el problema de la responsable de Prensa y Propaganda, Leticia Mena (quien –valga el comentario-, a los editores que no tienen aún sus registros les dice que por esa razón no les autoriza, pero a los que sí los tienen, les dice que no hay dinero), sino que muchos candidatos se echan la “pelotita” con ella y dicen que los asuntos de publicidad son con el PRI estatal y viceversa, el chiste que pareciera que están jugando a perder, porque si creen que la gente lee periódicos “nacionales” o se la pasa viendo el Canal 34, pues están equivocados –afirman los quejosos-, porque los electores de esta zona compran un litro de leche en vez de uno de esos periódicos, mientras que los medios locales sí se leen porque se regalan.
En fin, el día mencionado don Ricardo Aguilar giró instrucciones a una de las auxiliares de Leticia Mena (porque ella no acudió ni a Chalco, ni a Neza), para que “ya atienda a estos medios”. Obviamente, como no lo firmó esto va a continuar igual, pero en detrimento del PRI y de los abanderados de esta populosa región aún mexiquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario