miércoles, 24 de junio de 2009

Le Rajan la Madre a la ciudadanía

Gobierno Federal y La Cia de Luz y Fuerza del Centro
Por Manuel MORENO TREJO/La Matraca

El Gobierno Federal es el responsable de la política eléctrica por conducto de la Secretaría de Energía.
Pero es la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico la que fija las tarifas eléctricas a diferencia de los precios del Petróleo y el Gas que los fija la Cámara de Diputados.
En Febrero de 2002 (en el sexenio de Fox), en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda publicó un Decreto de modificación a las tarifas domésticas, y creó la Tarifa Domestica de Alto Consumo (DAC), desde entonces dependiendo de la cantidad de kilowats hora (Kwh) que se consuman será la forma de cobro.
1.- Los que consuman hasta 140 Kwh, mensuales;
2.- Los que consuman más de 140 Kwh mensuales; y
3.- Los que su promedio de consumo rebase los 250 Kwh mensuales, (tarifa DAC). Esta Tarifa es más cara que la comercial (la de las tiendas, farmacias, etc.). Su precio aumenta en función del precio de los combustibles y la inflación.
Se dijo que pagaría más el que más consumiera, pero MINTIERON, pagan más los que consumen en promedio de 251 a 500 Kwh, mensuales.
Los más de 5 millones de usuarios domésticos de Ly F se dividen en dos grupos.
1.- El 75% que son 3.8 millones de servicios que consumen hasta 280 Kwh en dos meses y que se les ha incrementado la tarifa en un 35%. Con un precio promedio del Kwh de $0.698
2.- El 25% que son 1.5 millones de servicios que consumen más de 280 Kwh en dos meses con un precio promedio del Kwh de $1.309 y los de la nueva tarifa DAC, con un precio de $2.738 el Kwh en dos meses paga casi 300% más y el que consume más de 1000 Kwh en dos meses solamente paga 35% mas.
En cambio, a los industriales que son 50,000 en Luz y Fuerza del Centro, el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para este inicio de 2009, les ha reducido la tarifa de un 30% hasta un 50%, en el horario pico (20:00 a 24:00 Hrs). Porque cuando es horario de verano para los industriales las horas pico son de 22:00 a 24:00 horas.
El horario de Verano en México se impuso para beneficiar a los industriales que son los que más tienen y NO AL PUEBLO.
Ya es tiempo que la ciudadanía exija a la Cámara de Diputados que se modifique la política tarifaría y exista una TARIFA SOCIAL PARA EL PUEBLO MEXICANO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario