*A los jóvenes ya se les conoce como la generación ‘nini’, es decir ni estudian ni trabajan, consecuencia de que el gobierno de Acción Nacional no cuenta con un programa para la juventud
*El sistema asistencial ha quedado rebasado y fragmentado por que no hay cultura para prevención, formación y anticipación en materia de salud, concluyeron en el foro
*Los desempleados hoy rebasan los 3 millones, producto de los malos gobiernos panistas.
Valle de Chalco, Estado de México.- México ha desaparecido del mapa mundial, porque ha caído en los últimos lugares en cuanto a calidad de educación, servicios públicos, ingreso per cápita, empleo y salud, “sólo regresamos a ser protagonistas del escenario mundial cuando hay tragedias como enfermedades, accidentes, o desastres, producto de la incompetencia de la derecha”, afirmó Enrique Martínez y Martínez, delegado general del CEN quien acudió con la representación del líder estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo.
A su vez, el doctor Javier Oliva Posadas, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, destacó que en México ocupa el último lugar mundial en inversión educativa y la mitad de la población carcelaria es menor de 30 años, “a los jóvenes ya se les conoce como la generación ‘nini’, es decir ni estudian ni trabajan, consecuencia de que el gobierno de Acción Nacional no cuenta con un programa para la juventud”.
Lo anterior durante el foro en materia de Desarrollo Social, organizado por la Fundación Colosio del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde además se dijo que el PRI deberá construir un México social que articule reformas para que se termine de una vez por todas con los programas fragmentados de combate a la pobreza, que lo único que hacen es agudizar más la marginación. Crear también un sistema universal de salud; dejar de lado los atavismos generacionales y de género para incluir a los jóvenes en los proyectos educativos y de empleo; reestructurar los roles familiares donde se apliquen políticas salariales iguales para hombres y mujeres, y abrir espacio de capacitación para adultos mayores e incorporarlos al rol laboral.
Estas fueron algunas de las conclusiones a las que se llegó, en cuyo foro participaron destacados académicos como el maestro Mario Ruiz Fuentes, profesor del Centro de Estudios e Investigación; ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte Carlos Flores Rico, secretario general del Movimiento Territorial, señaló que en diez años, México está devastado y se encuentra en una profunda crisis y como ejemplo mencionó que la tortilla hace una década valía 3.5 pesos y hoy tiene un precio de 11 pesos; el frijol 8 pesos y hoy se adquiere a 21 pesos; la gasolina 5 pesos el litro y hoy vale cerca de 8 pesos y finalmente había un millón y medio de desempleados y hoy rebasan los 3 millones, producto de los malos gobiernos panistas. Por ello propuso una nueva cultura social para ampliar los programas educativos donde el PRI tenga la nueva perspectiva de regresar a México a la ruta del progreso y los valores humanos.
Mientras tanto el maestro Mario Ruiz Fuentes, en su participación aclaró que las políticas públicas del gobierno federal son lentas y desiguales, y la economía es cada día más vulnerable y frágil lo que provoca el retroceso del país y agudiza la condición de vida de 43 millones de pobres. Como referencia citó que de cada diez estudiantes seis logran acceso a nivel bachillerato, tres a universidad y sólo uno encuentra trabajo. Respecto a la salud dijo que el sistema asistencial ha quedado rebasado y fragmentado por que no hay cultura para prevención, formación y anticipación tanto de enfermedades como de escenarios epidémicos.
A hace uso de la palabra Heberto Barrera Velásquez, presidente de la Fundación Colosio filial Estado de México, refirió que los candidatos del PRI llevan propuestas con sustento social, respaldo ciudadano y calidad humana, producto de los foros que realiza el Revolucionario Institucional para construir la plataforma política que habrán de defender ya como diputados y presidentes los aspirantes del Revolucionario Institucional.
Finalmente Francisco Rojas Gutiérrez, presidente de la Fundación Colosio nacional, exhortó a los más de mil asistentes que después del 5 de julio le exijan a sus candidatos cumplir cada uno de sus compromisos que firmaron ante notario público, porque así le demostraremos a los mexicanos que este país no quiere ni mesianismo de izquierda, ni autoritarismo de derecha.
Al acto asistieron los candidatos del PRI de Valle de Chalco a diputados federal y local Miguel Ángel Luna Munguía, Francisco Osorno Soberón respectivamente, así como Luis Enrique Martínez Ventura aspirante a la alcaldía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario