martes, 30 de junio de 2009

Mensaje para el candidato Antonio Bribiesca Pérez

Hasta esta modesta página se han acercado compañeros de algunos medios de comunicación para insistirle al candidato del PRI a la Diputación por el 41 Distrito, Antonio Bribiesca Pérez, que ya se deshaga de esa rémora que dizque le coordina Prensa, dado que hasta por 300 mugrosos pesos se da a conocer. Y no es el dinero, sino la actitud tan ventajosa que adopta este tipo, al recibir las publicaciones pero entregar el pago correspondiente hasta otra fecha, y si por cubrir algunas campañas y la firma de compromisos del propio candidato Bribiesca alguien no pudo asistir, el sujeto de marras pues ya no entregó el billete.
Señalaron los denunciantes que por ellos se puede quedar con el monto de sus publicaciones, que buena falta le han de hacer para que se compre unos zapatos o unos libros para que aprenda a escribir el pobre, porque hay quien dice que hasta paga para que otros as… iguales a él le hagan sus notas y boletines.
Bueno, ya es mucho espacio desperdiciado. ¡Aguas, don Toño Bribiesca, no le vaya a hacer daño tener gente así, porque usted sí es una persona preparada. ¡Ah!, y que la lindura de Rosa Isela Novelo, no se preocupe, que ella no tuvo la culpa de que la pusieran junto a un verdadero sope. Y Don Toño, cuente con nosotros después del próximo 5 de julio.

El fantasma del narcotráfico amenaza la limpieza de las elecciones mexicanas


martes 30 de junio, 06:19 AM
Juan David Leal

México, 30 jun (EFE).- Las autoridades mexicanas consideran que las elecciones legislativas y locales del 5 de julio están blindadas frente a la amenaza del narcotráfico, pese a los interrogantes surgidos en el país tras la detención de varios alcaldes por supuestos vínculos con un cártel de drogas.
Pese a que muchos analistas estiman que los "narcos" mexicanos son hoy los más poderosos del mundo y que en los últimos meses diversas detenciones de funcionarios han demostrado el alto grado de implicación del crimen organizado con las instituciones, las autoridades electorales afirman que las elecciones están libres de influencias criminales.
Recientemente diez alcaldes del estado central de Michoacán y varios funcionarios de ese gobierno local fueron detenidos preventivamente, acusados de tener supuestos vínculos con el cártel de las drogas La Familia Michoacana.
Edgardo Buscaglia, asesor de la ONU en materia de corrupción y delincuencia organizada, dijo a Efe que "se calcula que entre un 50 y 60 por ciento de los municipios mexicanos ha sido feudalizados" por el crimen organizado para facilitar sus operaciones delictivas.
El año pasado, además, las autoridades pusieron en marcha la llamada "Operación Limpieza", que permitió, entre otras capturas, la detención del director de Interpol México, Ricardo Gutiérrez Vargas, y del zar antidrogas hasta julio pasado, Noé Ramírez Mandujano.
Ramírez, por ejemplo, recibía del cártel de los hermanos Beltrán Leyva 450.000 dólares mensuales a cambio de información.
Este año se eligen en México 1.596 cargos de elección popular: 500 diputados federales y 403 locales, 6 gobernadores, 16 jefes delegacionales (titulares de alcaldías menores del Distrito Federal) y 605 alcaldes de municipios.
La gran cita con las urnas es el 5 de julio, a excepción de los estados de Quintana Roo, Tabasco y Coahuila, cuyos procesos electorales se celebrarán entre febrero y octubre.
El Instituto Federal Electoral (IFE) de México, la máxima autoridad electoral del país, dijo recientemente que "no existe" evidencia alguna de que se estén utilizando recursos procedentes del narcotráfico u otras actividades ilícitas en las campañas.
A ese organismo le apoya el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), la principal autoridad en materia de conflictos legales e impugnaciones en comicios, y encargado de validar cualquier elección federal.
Su presidenta, Carmen Alanís, afirmó que los integrantes de ese órgano judicial están "preparados para garantizar la constitucionalidad y la legalidad de las elecciones".
Por su parte, para perseguir los delitos electorales, México cuenta con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), cuya titular, Arely Gómez, dijo en marzo que enfocará sus esfuerzos en vigilar "el desvío de recursos públicos con fines proselitistas" y proteger "la libertad del voto".
El fiscal general de México, Eduardo Medina Mora, aseveró la pasada semana que la Fepade ha recibido "un sinnúmero de denuncias" que está investigando.
Para el analista político José Antonio Crespo, México "absolutamente no está preparado" para contrarrestar la influencia del narcotráfico en los comicios y no cree que las autoridades puedan hacer algo al respecto.
Crespo, investigador del Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE), indicó que frente al poderío económico y armado del narcotráfico mexicano la Fepade sólo puede actuar si recibe una denuncia "más o menos comprobada" de un delito "estrictamente" electoral.
En tanto, el IFE sólo puede fiscalizar las finanzas que le reportan de buena fe los partidos, por lo que le resulta imposible vigilar cualquier dinero diferente que reciban.
El papel de las autoridades ha quedado en entredicho en algunos casos, como en el de Mauricio Fernández, candidato a la alcaldía de San Pedro Garza García, uno de los municipios con la renta más alta de América Latina, ubicado en las afueras de la metrópoli norteña de Monterrey.
En una conversación grabada de forma encubierta y difundida por los medios, Fernández reconoce un pacto para garantizar la seguridad pública con el cártel de los Beltrán Leyva, y asegura que esa organización criminal mantiene la paz en San Pedro Garza García. EFE

Colapso del Sistema Político Mexicano

CAMBIAR LA POLITICA (lectura después del 5 de julio)

(La Carpeta Púrpura)
EJEMPLAR 532 JUNIO 27, 2009

Director General YURI SERBOLOV

El sistema político mexicano ya no sirve, se volvió disfuncional.
Antes teníamos un presidencialismo con todos los defectos que quieran, pero era funcional.
Ahora tenemos un remedo de democracia disfuncional. Un sistema político que es incapaz de resolver los problemas económicos y sociales del país.
El costo para el país es terrible.

Si a esto le sumamos el abstencionismo, el voto nulo y el voto en blanco en las próximas elecciones, que se estima lleguen alrededor del 60%, significa que la mayoría de la población no está participando en la elección de las autoridades políticas, lo cual les resta credibilidad y legitimidad. Al Presidente ilegítimo le estaríamos sumando ahora un Congreso ilegítimo.
Una manera de darle la vuelta a esta situación sería con una reforma electoral ciudadana, donde participen el gobierno y los partidos políticos, pero que no la monopolicen como en el pasado. Tardamos 71 años en acabar con el presidencialismo absolutista, ojalá no tardemos 142 años en sacudirnos a la partidocracia.

Gráfica "El Colapso del Sistema Mexicano"

No se cumplió la esperanza del cambio en 2000, porque Fox ya venía pactado con Zedillo y los tecnócratas neoliberales, que en los últimos 25 años han destrozado la economía nacional. En 2006, la izquierda duplicó su votación histórica en repudio al actual modelo, lo que llevó al fraude electoral, del que emanó un Presidente Ilegítimo. En 2009 el PRI vuelve a convertirse en la primera fuerza política nacional, gana la mayoría de las gubernaturas en disputa y la mayoría en la Cámara de Diputados. Su prioridad, los próximos 3 años, será en pensar cómo regresar al poder en 2012, en lugar de las reformas calderonistas. Los próximos 3 años estarían muertos políticamente para el actual gobierno, con un costo muy alto para el país.

lunes, 29 de junio de 2009

Peña Nieto presidente 2012 y la Gaviota Angelica Rivera



Vidéo subido por: Manuel Moreno Trejo / La Matraca

Descanse en Paz nuestro amigo Eugenio Pacheco Vargas






domingo, 28 de junio de 2009

María José Alcala, Mujer de Compromisos

Video tomado Por: Manuel Moreno Trejo / La Matraca

viernes, 26 de junio de 2009

LA COORDINACION DE PRENSA DEL PRI MEXIQUENSE NO CUMPLE NI CON SUS OBLIGACIONES


Nezahualcóyotl, Méx.- Editores, corresponsales y comunicadores de Nezahualcóyotl, damos las más cordiales gracias a Mayra Isabel Pérez, coordinadora de Prensa del candidato del PRI a la Alcaldía local, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, por habernos mandado el Calendario de Cierres de Campaña de los distintos candidatos de ese partido en el municipio, acción que debiera de hacer el Comité Directivo Estatal a través de la Oficina de Prensa que preside la señora Leticia Mena Gutiérrez, y que ni siquiera eso puede hacer. Gracias Mayrita, tú sí sabes tu cometido y gracias nuevamente porque esa no era tu obligación y nos apoyaste también en ello.

Al bote el candidato de Convergencia con prostituta que contrató


Ecatepec de Morelos, Méx. 24 de Junio de 2009.- El candidato a regidor por el Partido Convergencia , Máximo Flores Hernández, fue cachado infraganti con una prostituta, en vía pública, que le proporcionaba “servicio oral”.
El político del partido naranja, Máximo Flores Hernández, subió a la joven sexoservidora, de 19 años de edad, sobre avenida Central o Hank González, a quien le pago por adelantado 200 pesos para que le propocionara el “servicio”.
En la política, inicialmente Máximo Flores había sido candidateado por Convergencia para Presidente Municipal, pero luego “lo bajaron” como aspirante a regidor para que Roberto Río Valle Uribe ocupara la candidatura de ese partido a la presidencia municipal de Ecatepec.
Pero ahora la policía lo agarró “en caliente” dentro de la camioneta que manejaba, en un paraje obscuro de una calle del Sector 15.
El policía Edgar Cibrián Rivas, quien remitió a Máximo Flores a la Delegación Los Arcos, dijo que se le hizo raro que una camioneta marca Pathfinder, color negra, con placas de circulación 809-MDY estuviera estacionado en una calle sin luz eléctrica, y que cuando se acercó a ver qué pasaba, de inmediato saltó la mujer joven.
Enseguida, Máximo Flores se bajó bruscamente de la camioneta, y de modo soberbio, “nos quiso apantallar” con una placa de la Cámara de Diputados; “nos amenazó con que nos iría mal, porque él es político influyente”.
A pesar de eso, la Policía lo remitió con el juez conciliador Rubén Meza por faltas a la moral, de la Delegación Los Arcos, ubicada en la colonia Granjas Valle de Guadalupe.
La chica de 19 años, de la que se omite su identidad por obvias razones, declaró que eran como las 22:00 horas cuando el Señor “me invitó a subirme a su carro para darle servicio oral”, y que ella se dedica al sexo-servicio; “sólo me dijo que trabaja para un partido”.

(Columna…) -Demon Reed- /Circuito Informativo


Algo de polaka y esas cosas de la cosa nostra

El 21 de Junio, teniendo como marco el auditorio de la Universidad LaSalle de Nezayork, los Candidatos a la Presidencia Municipal de los Partidos, Revolucionario Institucional, Convergencia, Acción nacional y de la Revolución Democrática, tenían programado un DEBATE, al cual NO asistieron él tullido Edgar, ni la Boca de Pato del PRD, y ante tal situación, el candidato del PAN chiquita no se la acabó. El mismo domingo, en conocido Restaurante se reunieron los representantes de los Partidos Revolucionario Institucional, Convergencia, Acción Nacional, Futuro Democrático, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Social Demócrata para establecer una alianza hacia el Cinco de Julio Próximo, citando como pretexto que existe contubernio entré la junta Municipal del IFE y del PRD. Para el día 23 de Junio estaba programada una reunión entre los Partidos. Futuro Democrático y Social Demócrata, con la dirigencia del Partido Convergencia, una vez que desean hacer alianza electoral para sacar a la peste amarilla del Poder en Nezayork.

Chismes, chismes y más chismes.

La única organización Priísta que he visto sesionando en forma continua es al “equipo de Nezahualcóyotl”, que dirige Bernardino Ibáñez, los demás ni madres que se reúnan, les vale madre todo, saben que van a perder. Y hablando de “Convencidos”, la inmensa mayoría de Candidatos a Diputados Locales y Federales están sumamente convencidos, pero de que van a perder el cinco de Julio, de esta quema se salva Martha Angon, que confía en su triunfo, y Marijose Alcalá del XXV Distrito, los demás de plano ya se están aventando al bolsillo $$$ y no hacen campaña. Ya son un chingo los Priistas que han prometido su voto al partido Convergencia, Por ejemplo, Nacho Guizar, Emma Gloria Ambrocio, Enrique Leyva, Joel Labastida, Marcelino Velásquez y otros. Dicen que para fines de esta semana estará en Nezayork el Loco Hablador /el peje) para apoyar a cierto candidato a la Presidencia Municipal, pues veremos y diremos que hizo, o vino a hacer el Chaquetas Esquizofrénico López Obrador; Guadalupe Plata diputada Local Suplente de Juana Bonilla, hoy candidata del PRD a la presidencia municipal de Neza, quemó ante Ricardo Aguilar, “Líder” Priista Mexiquense, su camiseta del PRD y se puso la del PRI, pinches chaquetas, están de moda.

Más Chismes

Uzade, recibió a Ulloa Pérez en fecha reciente, claro para que los tomen en cuenta Angelito García Bravo, Perredistas de Corazón, estuvo apostando MOCHO a que gana todas las canicas su partido ante las urnas el cinco de julio, la neta no sabemos si alguien le agarró la palabra. Quien se para de Nalgas y gacho, fue el candidato pandillero Héctor Pedroza al llevar a cabo un evento masivo, chingón, chingón, pero que creen, que trajo una madral de raza de los Municipios de Ecatepec y los Reyes, porque la gente de Neza ni lo pela, así si Cabrón, cualquiera la hace, pero ya veremos los votos, haber si es cierto. Antonio García Mendoza “Líder” del Suteym en el Estado de México, estuvo en Nezayork para pedirle a los trabajadores sindicalizados su VOTO para el Partido Social Democrático, toda vez que dicho sujeto es candidato a Diputado Plurinominal del mencionado Partido en el Estado de México, y lo que se llevó fue una pinche rechiflada marca DEMON, junto con el inocente dirigente MUNICIPAL DEL Suteym, Ja, ja, ja vino por habas y le mentaron la suya. Y ahí la vemos en Le próxime.

-Aclarando puntos- /Circuito Informativo


Por Emilio ALVARADO GUEVARA

En un intento por evitar la auditoría, supervisión y control del presupuesto proporcionado por el gobierno federal para ser destinado al mejoramiento de equipos, personal y sistemas aplicados en la seguridad pública, la administración mexiquense que preside el bisoño Enrique Peña Nieto, adquirió recientemente flamantes y lujosos vehículos para su utilización como patrullas por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
Sin embargo, esto automotores sólo sustituirán a los que no hace mucho se adjudicaron los altos mandos de la corporación, entregándose a los oficiales de nivel medio -previa aportación económica- las unidades que “la superioridad” ya no desea. Los elementos, como siempre, tendrán que conformarse con los “relingos”, sin que por ello se libren de aportar sus correspondientes cooperaciones por uso de patrulla y armamento.
De igual manera, la tropa continuará desembolsando gruesas cantidades de dinero por concepto de inasistencias, permisos y comisiones; todo ello sin faltar sus consabidas aportaciones “pa´ la prensa” y “el peinado de la gata”. El caso es que el “Prety boy” no la tiene muy fácil, pues a más del innegable crecimiento en la entidad del crimen organizado, aún no puede comprobar los gastos realizados el año pasado en el ramo de seguridad.

Torbellino noticioso

Contra la opinión de algunos despistados alcoholegas e infusos analistas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha perdido fuerza en la mayor parte de los municipios de la zona oriente del estado de México, especialmente en Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz. Y de acuerdo a estudiosos de la Sociología y las ciencias políticas, la razón de ello no es que los candidatos de los otros partidos sean mejores que los amarillos, sino que estos, durante casi tres lustros, convirtieron el servicio público en un negocio de familias, pandillas y tribus; circunstancia tan evidente que ha hecho perder el juicio a los representantes del sol azteca pues saben que se reflejará el 5 de julio en las urnas electorales. De ahí que los perredistas recurran a prácticas ilegales, totalitarias y violentas…
Lo peor de todo esto es que la violencia por parte de los activistas y militantes del PRD puede recrudecerse ante los ineficientes lamentos y lloriqueos de su dirigencia estatal Venancio Luis Sánchez, la inoperatividad de sus programas y la falta del apoyo incondicional que en pasadas elecciones les brindara el gobierno local. Un ejemplo de esto es la irascible conducta adoptada por Juan Hugo de la Rosa, en contra de jóvenes brigadistas del PRI; suceso a todas luces deplorable si se toma en cuenta que hasta hace poco el diputado federal con licencia, frustrado -por sus mismos contlapaches- pretendiente a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl y ahora candidato a una diputación local, se significara como una de las pocas personas más o menos decentes de ese instituto político. De los hechos se levantó el acta PER/III/3570/09…
Aunque ya no es novedad, otro de los “perrodos” metidos en problemas al dar rienda suelta a sus instintos, es el aspirante a ocupar la alcaldía en el municipio de La Paz, Tranquilino Lagos Buenabad. En la agencia del Ministerio Público se le instruyó la demanda LR/II/2150/09, por presuntamente secuestrar, golpear y despojar de sus pertenencias a un sujeto que filmaba una entrevista que le hacían al “Tranquicuino” (según mi cuaderno de doble raya Juan Manuel Vega)… Pero no todo lo malo ocurre en el seno del sol azteca, también entre los priístas se cuecen habas y si no, que lo digan Azucena García Castillo, suplente de Antonio Bribiesca, candidato a diputado por el 41Distrito Electoral Local y una tal “Adoración”, colaboradora de éste. Aseguran quienes vieron todo que la primera trató de eludir una vieja deuda golpeando a su acreedora y la segunda, por simple gusto, casi encuera a una rival. En fin, las peores raleas se encuentran en todas partes…
Con mis mejores deseos de que sane pronto de su remo fracturado, desde aquí mandamos un cordial saludo a Marijose Alcalá; rogando a todos los santos habidos y por haber que no se cumpla la máxima aquella que reza: “Quien se ha de condenar, por una pata ha de empezar…” Jesús Borja, inexplicablemente suplente de la candidata a diputada por el 26 distrito local, Martha Angón Paz, es el ejemplo claro de la imposición en cargos de representación popular ain representar a nadie y lo que es peor, sin carrera partidista ni vocación de servicio. Además, el “junior” es un patán de la peor ralea, que por su misma condición no merece más... Y hasta la próxima.