sábado, 11 de julio de 2009

PENDULO POLITICO 41


EMILIANO CARRILLO CARRASCO

La indignación social de una clase media

"La República romana se funda en la moralidad tradicional de su8s hombres "Cicerón.

M. Tulio. Ciceron, establecía a en su libro III y IV sobre la educación cívica y de la tradición moral de los hombres, partiendo de la naturaleza humana como es la razón, permite realizar la justicia y compensa las debilidad natural del hombre en comparación de otros animales, a que los supera precisamente por el uso de la razon, con lo que se perfecciona la instintiva convivencia social.

Hoy la república democrática, como forma de gobierno, señala que la república se constituirá como voluntad del pueblo mexicano en su articulo 40 constitucional. El mandato de la voluntad soberana de ser administrados y gobernados por las virtudes de la sensibilidad de proveer a sus gobernados una mejor calidad de vida y de bienestar, esta argamasa de voluntades concurrentes de edificar una nación, donde la actividad de sus hombres, serán los que sean eficientes o ineficientes ante su población, su lealtad al país.

¿Cuando México pierde el rumbo? ,la mejor calidad de vida ,de igualdad social y la pobreza como medio de control del poder gubernamental, un gran segmento de la clase media ha perdido cada vez su poder adquisitivo ,ingreso; está perdida de calidad de vida es a causa de los factores piramidales del poder ,auspiciado por intereses cupulares y de control invisible del modelo neoliberal y financiero .

La credibilidad de nuestros gobernantes tachados de corruptos, de impunidad, falta del estado de derecho,, la riqueza nacional repartida entre cuates , amigos, trafico de influencias ,donde la competencia no se basa en la competencia ;sino en base de favores en sus formas del animalismo depredador ante el estado. El capitalismo del estado y oligarquías protegidas por privilegio ,esta discrecionalidad del poder simulado, donde le Estado no regula nada ,que aféctelos los intereses sembrados por décadas del capitalismo financiero depredador, ,monopólico, de cuello blanco, elite empresarial exigiendo más garantías ,monopolio tolerado por el mismo Estado.

El modelo económico que favorece estos animalismos tolerados del poder mismo compartido, donde en México no pasa nada, displicente, el vacio de autoridad del estado mexicano al servicio de estos hombres del poder económico. La forma piramidal del poder permite establecer las políticas publicas y privadas de un rentismo de espacios económicos ,de obra ,de concesiones publicas ,de corrupción ,de corporativismo,, de cuotas a los partidos políticos, cada vez más alegados de su militantes y de los ciudadanos, una oligarquía a modo ,donde en México no pasa nada ,aunque cada ves se deteriora la calidad de vida de los mexicanos y pobres, inmersos a los programas sociales de sumisión ,de una juventud sin alternativas.

La probable solución ,establecer reglas nuevas con la reforma del estado a fondo, la conversión de la pirámide , propicia mayor pobreza ,desigualdad social y ,la perdida de la competitividad real controlada por los monopolios , el consumo controlados por los monopolios en base a la dependencia de la importación y el mercado interno cada vez inexistente.. la indignación de una clase media y trabajadora inmersa a la actitud, del Estado complaciente ,por causas ya señaladas, si exigir y levantar la voz de una clase trabajadora ,nuestra obligación de ser centro de expresión social, explicando en su entorno que pasa con el país, de un poder toleran tente del poder invisible y de oligarquías.

La clase media será la voz de enseñanza ,para los jóvenes con su gran capital humano exijamos el México que queremos todos , de desarrollo, de romper el dogma de pobreza ,de progreso fuerte ,competitivo, del monopolio voraz, la base es la educación .    

No hay comentarios:

Publicar un comentario