- Logra el PRI triunfo en 92 municipios, de acuerdo a tendencias del PREP
Francisco Ledesma /Alfa
Toluca, 06 de julio.- Con una captura del 78 por ciento de las casillas instaladas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) da la ventaja al PRI en bastiones panistas como Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Toluca, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli; junto con la recuperación de territorios históricamente del PRD en el caso de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco. Hasta el cierre de esta edición el PRI se alzaba con el triunfo en 92 municipios; seguido por el PAN que aventajaba en 13 ayuntamientos; el PRD era relegado a una tercera fuerza con 11 alcaldías; mientras que el PT y Convergencia consumaban victorias en 6 y 2 abanderados a ediles respectivamente. Con los resultados preliminares el PRI se apresta a gobernar los 10 municipios más poblados de la entidad, que suman 7 millones 479 mil 384 habitantes.
En lo particular, el PRI pasará de gobernar 54 a 80 ayuntamientos a partir de agosto próximo. En tanto, el PAN registraba una debacle histórica al pasar de 24 a 13 alcaldías, pero perdiendo sus grandes bastiones políticos, lo mismo que el PRD que de 23 triunfos conseguidos en los comicios de 2006, apenas sumó 11 plazas edilicias. Por orden alfabético y considerando su importancia poblacional, se desprende que Almoloya de Juárez estará encabezado por la priísta Blanca Esthela Gómez, aunque en cerrada competencia frente al Partido del Trabajo.
Con ello refrendará nueve años de priísmo en dicho municipio. Atizapán de Zaragoza será gobernado por el priísta David Castañeda. Este municipio fue gobernado por el PAN desde 1996 con el triunfo de Carlos Madrazo Limón. Atlacomulco, la cuna del grupo político que ha sido centro de la discusión pública de nueva cuenta en las últimas semanas, será gobernado por el priísta Fidel Almanza. En Chalco, se impuso el priísta Juan Manuel Carbajal Hernández, y dejar atrás 9 años de perredismo local, acentuado en la zona oriente de la entidad.
El abanderado del tricolor Roberto Moronatti Ruiz se perfila para ser alcalde de Coacalco, sucediendo en el cargo al priísta David Sánchez Isidoro. Mientras que Alejandra del Moral en Cuautitlán Izcalli se impuso a la panista Karla Fiesco en un bastión netamente blanquiazul.
En otro sorpresivo resultado, el PRI venció a un panismo instalado en el palacio municipal desde 1996 con Julián Ángulo Góngora.
En Ecatepec -el municipio más poblado del país-, Eruviel Ávila volverá al palacio municipal, donde despachó entre 2003 y 2006 al derrotar con un margen de 2 a 1 a su rival del PRD Maribel Alva. Actualmente era gobernado por el perredista José Luis Gutiérrez Cureño. En Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, será alcalde para el trienio 2009 – 2012, para suceder en el cargo a quien se alista a ser diputado por el Partido Verde, Adrián Fuentes Villalobos, y consolidar nueve años de priísmo, desde el mandato del actual secretario de Agua, David Korenfeld que gobernó entre 2003 y 2006. En Ixtapaluca, el PRI alcanzó la victoria de la mano de Humberto Navarro de Alba.
En la víspera, el posible candidato del tricolor era Adelfo Toledano, quien fue encontrado muerto al interior de un vehículo en el Distrito Federal, y fue acusado de homicidio calificado hace aproximadamente cuatro años.
Fidel Castillo Ambríz era favorecido por la tendencia electoral de Lerma, para convertirse en el heredero del también priísta Agustín González Cabrera. En Metepec, la tricolor Ana Lilia Herrera Anzaldo se convertirá en alcaldesa, culminando con 9 años de gobiernos opositores al priísmo. Desde 2000, la ciudad del barro fue gobernada por el PAN, y en el último trienio la administración municipal había sido cedida al petista Óscar González Yáñez.
En Naucalpan, el panista José Luis Durán Reveles cedió la estafeta de gobierno a la priísta Azucena Olivares, culminando así 13 años de dominio blanquiazul en este municipio, que fue gobernado en 1996 por el actual alcalde. Además, en Nezahualcóyotl, el bastión más perredista de la entidad, gobernado por dicho partido desde 1996 con Valentín González Bautista, también fue parte de la debacle opositora del 5 de julio. A partir del próximo, el priísta Edgar Cesáreo Navarro Sánchez despachara desde el palacio municipal de esta localidad.
En Ocoyoacac, y en medio de la vorágine electoral. El perredista Joel Cerón se alzó con el triunfo sobre la candidata priísta.
En Santiago Tianguistenco –la tierra natal del profesor Carlos Hank-, el PRI recuperó el gobierno municipal que cedió al panismo durante seis años. Mientras que San Mateo Atenco será panista durante los próximos tres años, en una situación histórica para el Valle de Toluca.
El priísta Amado Acosta García también frenó la hegemonía perredista en Texcoco, que databa de 1996 con el triunfo de Higinio Martínez Miranda, quien tres años más tarde se convertiría en candidato a gobernador, cargo que contendió frente a Arturo Montiel.
En Tlalnepantla y Toluca, bastiones del panismo desde 1996 y 2000 respectivamente, fueron arrebatados electoralmente por el priísmo. Arturo Ugalde y María Elena Barrera encabezarán las alcaldías durante los próximos tres años. Tlalnepantla era gobernado por el PAN desde 1996 con Ruth Olvera. Mientras que en Toluca el panismo empezó su dominio electoral en 2000, bajo el gobierno de Juan Carlos Núñez Armas, cuya candidatura ayer vio la derrota electoral. Con nueve años en manos de la oposición, Tultitlán regresó al priísmo tras los comicios de este 5 de julio. Luego de tres años en el PAN, y otros seis años del PRD, el tricolor Marco Antonio Calzada Arroyo se apuntó el triunfo en los comicios dominicales. En Valle de Chalco, otro reducto del perredismo mexiquense, se impuso el priísta Luis Enrique Martínez Ventura, para culminar con 6 años de hegemonía electoral ejercida por el partido del sol azteca. Mientras que en Zinacantepec el panista Gustavo Vargas se apuntó el triunfo, para suceder a Raúl Espinoza, venciendo en las urnas a la priísta Amparo Rubí. Con esta, es la tercera victoria panista en el municipio, y segunda de forma consecutiva, ya que la anterior se dio en las elecciones de 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario