jueves, 9 de julio de 2009

Amenazan perredistas otra campaña "voto por voto"




Brisa Lisbeth BERNAL SANDOVAL / 8 Columnas

Al menos el 30 por ciento del conteo de boletas que realizó el IEEM no tienen certidumbre, toda vez existieron diversas irregularidades en el proceso y las coaliciones confundieron al electorado, en este sentido, la Dirigencia del PRD en la entidad solicitó el conteo voto por voto.
En conferencia de prensa, Mario Medina, secretario de Derechos Humanos del PRD, destacó que el «juego sucio» se registró en toda la entidad, sin embargo, se acentuó en los desaparecidos corredores del PRD y PAN, por lo que incluso ya se iniciaron los acercamientos correspondientes con el senador Ulises Ruiz, para planear estrategias que permitan revertir los resultados de la elección.
Señaló que se tiene la confianza de incrementar el número de triunfos en los municipios de la entidad, si se hace un nuevo recuento, toda vez que la diferencia de votos es mínima, tal es el caso de Tonatico, Ixtapan de la Sal, Donato Guerra, Tejupilco, Ocuilan, Villa de Allende, entre otros.
En tanto, señaló que por inconformidad, los Consejos Municipales de Lerma y Ocuilan fueron tomados por perredistas que exigieron se realice el conteo voto por voto y se esperan las mismas manifestaciones en los próximos días todas ves que no se aceptarán las imposiciones del Gobierno estatal.
«Hoy estamos solicitando en todos los Consejos que contemos voto por voto, que abramos las casillas porque creemos que es lo único que nos puede dar certeza jurídica», señaló.
Comentó que entre las inconsistencias más mascadas, están; los casos donde hubo más votos que boletas, en este sentido, el PRD cerrará filas y demanda al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a qué de certeza a este ejercicio democrático.
Explicó que en Nezahualcóyotl, así como en otros Municipios, se registró un fenómeno que pone en duda los triunfos del PRI, ya que se dispararon los votos a su favor. Es decir, anteriormente si una boleta era tachada en más de una ocasión, la boleta era anulada.
Sin embargo, ahora, resultó que una boleta que era tachada hasta en tres o cuatro ocasiones, los votos se sumaban a un Partido o a las coaliciones, lo que pone en duda los triunfos de los partidos.
Lamentó que antes y después del proceso electoral, no haya habido mecanismo legal ni político para frenar las artimañas del Gobernador Enrique Peña Nieto, para prácticamente comprar los municipios donde ahora presumen el triunfo.
«Hoy más que nunca el PRD se fortalece y cierra filas, debe permanecer erguido ante el embate de lo que fue una contienda de estado, y aquellos quienes ahora piden renuncias, quiero comentarles que éste no es el tema en este momento. Hoy el PRD necesita de todos, de estar unidos», concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario