·
El candidato a la presidencia municipal de Ecatepec hace su quinta firma de compromisos en beneficio de este sector vulnerable.
Ecatepec de Morelos, Estado de México.- Tras reconocer que todas las personas con capacidades diferentes son un ejemplo de superación, el candidato para la presidencia municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila, firmó ante notario público compromisos para impulsar la creación de un fideicomiso que otorgue becas económicas, aparatos auditivos y ortopédicos para discapacitados, además de gestionar programas de educación, créditos y capacitación para que este sector pueda autoemplearse.
Ante hombres y mujeres con discapacidades, el abanderado del tricolor señaló que su compromiso es también con los sectores más vulnerables, quienes día a día dan una muestra de su voluntad y trabajo.
Siguiendo el ejemplo del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila se reunió con niños, jóvenes y adultos “especiales”, en la colonia Emiliano Zapata Primera Sección, para firmar sus compromisos ante la notario público número 54, Yunuel Niño de Rivera Leal.
“Vamos a firmar estos compromisos para apoyarlos, porque todas las personas con capacidades diferentes, son un ejemplo de superación para los ecatepequenses, quienes han demostrado que los límites no los impone el cuerpo, sino la mente y en nuestro espíritu está el poder de superarlos”, dijo el candidato.
Entre los puntos signados por Eruviel Ávila está la gestión de programas de créditos y capacitación para que personas con discapacidad leve y/o moderada, puedan autoemplearse o establecer negocios comunitarios, e incluso, dan continuidad a su educación.
Al mismo tiempo, reiteró que promoverá ante las empresas, el otorgamiento de estímulos fiscales municipales dentro del marco de la Ley, para que den oportunidades de trabajo a la gente discapacitada.
Cabe señalar que esto se realizará también a través de la búsqueda de más y mejores apoyos de organizaciones, instituciones o fundaciones dedicadas a la rehabilitación integral de personas con discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario