Toluca, Estado de México.- Fernando Alberto García Cuevas, representante general del PRI ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, rechazó tajantemente las acusaciones que dirigentes del PRD han hecho contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y las calificó como una “actitud desesperada”, para desviar la atención de la sociedad, de los problemas que a todas luces existen al interior de su partido y que lo desacreditan frente a los ciudadanos.
Dijo que el Revolucionario Institucional del Estado de México no permitirá que los dirigentes del sol azteca utilicen la descalificación como instrumento para esconder el “desorden” que tienen en su partido y menos aún, que con ello, intenten ensuciar la imagen del tricolor para tratar de salir del abismo en el que se encuentran, “estamos dispuestos a dar la pelea en cualquier escenario para defender nuestros preceptos y valores, así como para asegurar que este proceso electoral se lleve a cabo como la sociedad lo demanda: con respeto y respuestas a la problemática social”.
Reprobamos que la dirigencia del PRD meta al escenario insolentes ataques, buscando reposicionarse con descalificaciones, debido a su incapacidad de posicionarse ante los electores con ideas; hacen trabajo sucio y no lo vamos a permitir. Creen que van a construir sobre la destrucción de otros y nosotros creemos que podemos construir juntos, pero con respeto, acotó.
De esta manera, García Cuevas lamentó que los perredistas hagan declaraciones sin fundamento, enrareciendo el clima político, sólo con la finalidad de ocultar que su partido se está cayendo a pedazos como quedó demostrado el domingo pasado, en su asamblea nacional, donde su dirigente, Jesús Ortega, recibió rechiflas e insultos por parte de sus militantes y otra persona salió en su defensa para solicitar orden y atención, “es uno de los peores momentos que vive el PRD, donde no hay reconocimiento de liderazgos y mucho menos, respeto hacia los demás, qué se espera la sociedad de un partido sin bases, sin principios, sin ideas, sin proyecto”.
Dijo que contrario al PRD, el Partido Revolucionario Institucional sustenta su labor en un trabajo político que genera acción y movimiento, con una actitud proactiva y propositiva, porque “queremos que el proceso electoral sea pulcro, limpio, que se signifique por las propuestas que hagan los candidatos y los partidos; hemos cumplido a cabalidad los tiempos y requerimientos de la Ley Electoral y presentamos a la sociedad propuestas claras y viables”.
Av. Alfredo del Mazo V., esq. Dr. Nicolás San Juan, Ex Hacienda La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, México. Consulte el sitio web http://www.priedomex.org.mx Av. Alfredo del Mazo V., esq. Dr. Nicolás San Juan, Ex Hacienda La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, México. Consulte el sitio web http://www.priedomex.org.mx COORDINACIÓN DE PRENSA
En ese sentido, Fernando Alberto García precisó que no sólo en la cuestión política, el PRD se conduce de manera poco transparente y confusa, sino también en las cuestiones legales, como es el caso de su solicitud de registro de coalición con el Partido del Trabajo, en la cual existen algunas inconsistencias que podrían resultar en una negativa de registro por parte del IEEM, entre las cuales destacan dos: la distribución de los recursos y su plataforma electoral, porque “es una alianza que se hizo a vapor, sin una propuesta clara, pero sí con el único objetivo de contrarrestar la fuerza del PRI y los partidos que conformaron un proyecto conjunto, que tiene como finalidad servir y llevar bienestar a los mexiquenses”.
En lo que se refiere a la distribución de recursos, en el documento presentado ante el IEEM no se definen los montos de financiamiento público que cada uno de los partidos de la coalición PRD-PT, aportará para sufragar los gastos de la campaña electoral; y respecto a la plataforma electoral, no se señala y mucho menos se comprueba, que la propuesta haya sido aprobada por el órgano estatutario del PT, sólo menciona que ese partido se compromete a sostenerla y difundirla, lo cual no cumple con la fracción II del artículo 72 del Código Electoral del Estado de México.
El representante del PRI ante el Consejo General del IEEM manifestó que este instituto político busca que el proceso electoral se lleve a cabo con pulcritud y limpieza, por eso ya señalaron las inconsistencias ante la autoridad correspondiente para que se revise y si es posible, se niegue el registro de la coalición PRD-PT, por no cumplir con los preceptos legales necesarios.
Sin embargo, García Cuevas manifestó su confianza a la labor del Instituto Electoral del Estado de México y si éste decidiera otorgar el registro de la coalición PRD-PT, el PRI asumiría el resultado en buenos términos, porque “respetamos a la autoridad y haremos todo para fortalecer a las instituciones”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario