La política es un Arte de Vocación
“El político siempre debe estar en condiciones de reconocer su poder y el de otros. Su tamaño, su energía, su fuente, su duración, efectos, posibilidades, limitaciones, condicionantes, debilidades, atrofias, condueños
La vida nos va instalando a través del tiempo y que sólo la madurez lo brinda como regalo. Astucia, valentía, decisión, serenidad, paciencia, tolerancia, cautela, frialdad, prestigio, respeto y hasta fama. Él poder como instrumento de dar mejor calidad de vida a sus gobernados .la unión de voluntades de reciprocidad del gobernante Y gobernado permitiría una mejor interlocución de la vida democrática. Hoy la creación de personajes de la política sin visión, vocación, enviados a la contienda con esquemas de proyección general, sin contenido, sin esencia de la política de la inducción del conocimiento de su entorno, montados a las líneas de estrategia establecida por los institutos políticos.
La focalización electoral 2009, permitirá ser atípicos “muchas sorpresas en la mesa de los interlocutores ” de situación conjuntadas una crisis económica, inseguridad, desempleo, un sistema de salud que ha presentado sus carencias, de una juventud desesperanzada en la incertidumbre.
La recesión no es solo un fenómeno que daña los mercados y las variables macroeconómicas, sus efectos están presentes en millones de hogares.
La crisis económica lesiona el poder adquisitivo de millones de mexicanos se hizo patente en los alimentos y el cambio de régimen alimenticio en el consumo de productos procesados e embutidos con grandes cantidades de sales, el salario ha perdido 17%de su capacidad de compra y la canasta básica ha subido más del 30%. El consumo se ha reducido, dónde la población a sustituido los insumos por otros,”la carne de res, pollo, retazo de pollo, viseras, jamones de calidades tienden a consumir menos“.
En la actualidad las familias tienen que destinar el 2,5 salarios mínimos al día para adquirir alimentos básicos, esta crisis impactara en los niveles de pobreza del país, la encuesta realizada por el INEGI-2006-se prevé que la pobreza de capacidades es aquella que implica la incapacidad para adquirir la canasta alimentaria básica y además realizar gastos en salud y educación.
En 1994-error de diciembre_, el porcentaje de pobreza total en el país paso de 52.4 al 69%, esto significa que 49 millones de personas pasaron a formar parte de la pobreza alimentaria, un país desnutrido un país enfermo.
En el gobierno de Ernesto Zedillo” aseador de calzado de los gringos ,escuelas pagadas por el pueblo del erario publico”, son los que han hecho de México ,de mas pobres ,los creadores del fobaproa,la privatización publica, desmantelamiento de PEMEX, que bebe hacer el pan no evadir la realidad, por ejemplo el hoyo económico macroeconómico, la desilusión de los apoyos de PIMES, a la mediana y pequeña empresa ,de la viacrucis de requisitos .en 1997 el PRI, pierde el congreso de mayoría absoluta y tres años después pierde la presidencia.
Hoy el PAN, ha postergado la realidad político-social del Abismo presupuestal inmerso a la burocracia y tecnocracia sin enlace con sus mandatarios; si bien el diagnostico de una gripe a la pulmonía de Agustín Carstens, no goza de credibilidad de las finanzas ante la población
Acción nacional, no puede seguir evadiendo y preparando la cuarta crisis del año, pero lo que no pueden ya no pueden confundir es el l funeral con la fiesta democrática.
El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, reconoció en el foro Nueva Economía, en Madrid, la gestión “responsable y competente” del gobierno de México ante la crisis económica internacional. Que México hizo lo que tenía que hacer y lo hizo bien: tenía presupuestos en equilibrio, hizo buen uso de sus excedentes del petróleo, los distribuyó a los estados y municipios... Todo un diez. Y recordó que este es un país donde 50% es pobre y 25% muy pobre.
Las campañas han estado gravitando alrededor del escándalo, de las acusaciones mutuas, de los conflictos internos. De declaraciones tronantes, libros cargados de corruptelas, dinero sucio, spots sin contenido, la falta de respuesta a los problemas medulares que agobian al gran segmento de la población, sin respuesta de los partidos indiferentes, sordo, soberbio, el resultado 5 de julio, será su calificación, y sus consejeros “extranjeros” de estrategia política y el márquetin extranjeros felices .
Al mismo tiempo, giran al aire baterías de spots que presentan partidos y candidatos casi angelicales. Ninguno de los tres grandes partidos ha superado conflictos internos. Y es que se trata de un sistema de partidos sin mística alguna, sin ideología, rumbo o proyectos claros.
Se trata sólo del poder y el dinero, de tal suerte que no tienen otra cosa qué hacer más que arrebatarse espacios, mientras la sociedad los ve cada vez más lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario