![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9NDDCAhc0_i62u5b2Y-rWf-QyDWQZDOow1UmgvfwBPgmpwcXOkMfXju7-D0oLKPQNF-74_zfuCLxkng0PrHDPhQakm8M5zxNCVgRiLj_DPgzyfLqKUvaYj3DNbUY5lYZa8jQuv3DAkfTE/s320/A+mi+manerA+7-ag-09.jpg)
07 de Agosto del 2009 00:00:00 CST
Julio A. Aguirre Padilla
*Fraude a la ley
*Solapado mensaje
*Partido que nace torcido…
El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón: Albert Einstein.
México es un país que se bate en la corrupción e impunidad, prácticas que nos colocan en la lista de los países más atrasados en todos los rubros; somos el país del mañana, ese mañana que épocas atrás esperamos y no vemos llegar.
Hay ricos, muy ricos, porque hay pobres, millones de pobres. Hay hambre y miseria porque hay partidos políticos. Hay ladrones por hambre porque hay ladrones de oficio.
Qué se puede esperar de un gobernado cuando ve que el gobernante da clases de corrupción, de impunidad, de trampa y de cinismo.
En México son más los habitantes trabajadores y honrados y paradójicamente son los que menos tienen.
Los partidos políticos son el gran cáncer, los que parten y reparten y siempre se quedan con la mayor parte. Hay leyes e instituciones que fueron creadas para proteger al necesitado, el problema radica en que las leyes y las instituciones fueron creadas por los propios partidos políticos.
Llama la atención la postura del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al conocer la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de aplicar una multa de cuatro millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México por difusión de promocionales a favor de su causa.
Militantes del PAN y PRD coincidieron -ilusos- que la resolución por “fraude a la ley” cierra la puerta para que esta práctica se replique en comicios futuros.
Los pevemistas burlaron la ley mediante una acción conjunta para disfrazar propaganda electoral prohibida, con la cual se benefició electoral y económicamente, añadieron.
Los partidos políticos fomentando, como siempre, la cultura de la ilegalidad. Recordemos de sus filas surgen los alcaldes, diputados locales, legisladores federales, gobernadores y presidentes.
A quien hace trampa se le llama tramposo y no importa que alguna autoridad aplique una multa para exonerarlo.
TRISTES EJEMPLOS
Es empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte: Jean de Bruyére.
Los políticos de todas las fracciones engañan y roban para alcanzar el poder y una vez que lo logran fabrican leyes para acabar con los ladrones de guarache; finalmente ellos -corruptos de zapato de charol- son políticos inmunes a la justicia.
Regresando al caso Partido Verde Ecologista, ¿alguien piensa que la sanción impuesta de cuatro millones de pesos les dolió?; obviamente no, dado que la sanción será pagada con dinero que el IFE, gracias al pueblo, cedió al partido para el desarrollo del proceso electoral. Qué importa pagar cierta cantidad cuando resulta mucho menor a las ganancias obtenidas vía violación de las leyes.
Los partidos políticos están enviando un maquiavélico mensaje a la ciudadanía.
Si vas a robar, roba en grande; si te atrapan, pagas tu delito con una parte de lo hurtado y disfrutas del resto.
Eso y más hacen los partidos políticos y debemos insistir que de sus filas surgen quienes nos gobiernan.
Una miserable multa nunca ayudará a cerrar la puerta del fraude a la ley. Partido político que camina torcido, jamás su andar endereza.
COMO VA…
Demandas… Sigamos construyendo puentes, espacios de colaboración, revaloremos la circunstancia que nos ha tocado vivir, aprovechemos nuestras diferencias para enriquecer nuestras políticas y programas, que sean más eficaces y atiendan verdaderamente las demandas más sentidas de la población, mensaje de Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México en Tultepec, durante el informe del alcalde perredista Ramón Sergio Luna Cortes.
¡Órale!..., en nuestro comentario de ayer, de manera irónica comparamos al Partido Revolucionario Institucional como el “Super Partido”, capaz de salvarnos de las “garras” de un gobierno que, con incrementos a las autopistas y al servicio de energía eléctrica -por ahora-, pareciera querer darnos el tiro de gracia.
Hoy tenemos la posibilidad de comentar que algunos militantes del Tricolor verdaderamente se la creen y hasta se hacen llamar el partido de la justicia social.
Recuerden priístas que gobernar en México es la dura realidad. Sentirse héroes arrancados de cualquier cómic es sólo ficción.
Por fin… Fue hasta después de disfrutar sus vacaciones (insensibles e irresponsables) que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron integrar una Comisión Especial que investigue si hubo violaciones a las garantías en el caso de la guardería ABC. La decisión deja contentos a muchos que aún confían en la legalidad de los ministros; de nuestra parte mantendremos el escepticismo al no poder borrar de la mente que fueron estos mismos ministros quienes dictaminaron que Mario “Góber Precioso” Marín, mandatario del Estado de Puebla, era inocente de los cargos que se le imputaban en el caso de la periodista Lydia Cacho y el empresario -Kamel Nacif- que compró los favores del gobernador priísta con una botella de whisky bien chingona.
Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora se que fui feliz y si lloré también amé, puedo seguir hasta el final…A mi manerA.
Correo electrónico: aguirre@8columnas.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario