viernes, 7 de agosto de 2009

El TEEM ratifica el triunfo del PRI en Nezahualcóyotl



*En sesión de clausura el Consejo Municipal Núm. 60 entregó la sentencia definitiva a los representantes de los partidos.
*Calificación negativa tuvieron los miembros del Consejo Municipal, principalmente su Presidenta Acela Sánchez



El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió el día 4 de agosto confirmar la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias a favor de la formula de candidatos a miembros del ayuntamiento encabezada por el Partido Revolucionario Institucional en candidatura común con los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Social Demócrata, y Futuro Democrático.

Dicha sentencia fue leída por la Consejera Presidenta del Consejo Municipal Núm. 60, Acela Sánchez y entregada en copia a cada uno de los representantes de los partidos durante la sesión de clausura realizada esta mañana.

Dicha sentencia se da a raíz de los juicios JI/160/2009, JI/577/2009, JI/159/2009 que presentaron el Partido Convergencia y Partido de la Revolución Democrática los cuales trataban de impugnar 418 casillas de las cuales sólo procedieron 39; lo cual modificó el computo final de le elección quedando de la siguiente manera:

Candidatura común PRI, PVEM, PNA, PSD, PFD lograron una votación de 172, 391; mientras que PRD-PT se quedaron con 123,700 votos, con una diferencia entre el primero y segundo de 48,691 votos.

Cabe señalar que en dicha sesión los representantes de los partidos calificaron la actuación de los miembros del Consejo Municipal Núm. 60; la mayoría de ellos fue pésima, coincidieron, principalmente Acela Sánchez, Consejera Presidenta quien en todo momento mostró una tendencia favorable a los representantes del PRD y PT.

A pesar de esta situación y al trabajo de los demás representantes se logró un proceso electoral conforme a derecho y a favor de la ciudadanía.

El gobierno perredista de Neza se hace como el “tío lolo” con las becas de escolares de primaria y secundaria



Alianza Nacional de la Mujer, A. C.
“Sociedad y Equidad de Género”
Estado de México



¡Aviso urgente!



A ti compañera que eres el pilar de tu familia, te agradecemos la confianza que depositaste en nuestra Asociación Civil para hacer la petición de apoyo para las madres trabajadoras y/o beca para tus hijos al Ex Presidente Municipal Víctor Manuel Bautista López. Te informamos que:

A partir del mes de marzo de 2008 inició la Segunda Convocatoria para Becas de Educación Básica (primaria y secundaria). El monto solicitado, al entonces presidente municipal, fue de $800.00 pesos mensuales por estudiante.
La respuesta fue: “por el momento no contamos con becas”. Esta postura del gobierno perredista nos obligó a iniciar la Lucha para obligarlos a cumplir con el compromiso de campaña que hizo este partido con las mujeres de Nezahualcóyotl.

En los casi trece años de administración perredista nos negaron los beneficios que por ley nos corresponden en materia de Desarrollo Social. Los programas a los que teníamos derecho toda la población, los diseñaban solo para los perredistas y para la “gente” de sus cómplices en el ayuntamiento: los síndicos y los regidores de los otros partidos. (PAN, PRI, PVEM).

NINGÚN POLÍTICO, NI PARTIDO POLÍTICO U ORGANIZACIÓN SE ATREVIÓ A DENUNCIAR O DETENER EL MAL USO DE ESTOS RECURSOS PÚBLICOS, POR MIEDO O POR LA COMODIDAD DE UN BUEN SUELDO, PRODUCTO DE LA VENTA DE SU REPRESENTACIÓN Y CONCIENCIA. Y MUCHO MENOS A TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO.

¡FUIMOS LAS MUJERES QUIENES ALZAMOS LA VOZ!

Las mujeres de la Alianza Nacional de la Mujer A. C. hicimos un movimiento con la sociedad civil, en asambleas, marchas y manifestaciones públicas promovimos el voto de castigo contra del PRD, con la consigna de: si no hay becas, si no hay apoyo a las mujeres, no hay voto para ese partido.

En las pasadas campañas electorales todos los candidatos de los distintos partidos políticos, ante la falta de sensibilidad social y de propuestas reales, se colgaron de las necesidades de las mujeres, se colgaron de nuestras demandas, las que son las mas sentidas del pueblo de nuestro municipio. Todos con la intención de ganar el voto de las mujeres de la Alianza Nacional de la Mujer, A. C. -que para entonces anunciábamos 60 mil peticiones-, utilizaron nuestras peticiones como lema de sus campañas para asegurar sus candidaturas. (Becas, Útiles Escolares, Uniformes y Apoyo a las Madres Trabajadoras)

GRACIAS A TU PARTICIPACIÓN Y LA DE TODAS LAS MUJERES DE LA ALIANZA NACIONAL DE LA MUJER A. C., CREAMOS LAS CONDICIONES SOCIALES Y ELECTORALES PARA EL CAMBIO DE PARTIDO EN EL GOBIERNO MUNICIPAL, LAS MUJERES DERROTAMOS AL PRD POR NO RESPONDER A LAS DEMANDAS SOCIALES. CON ESTE RESULTADO DEMOSTRAMOS “QUE EL PUEBLO PONE, Y EL PUEBLO QUITA”, “QUE SI EL GOBIERNO NO VE POR LA SOCIEDAD, LA SOCIEDAD VE POR SI MISMA”

NUESTRAS PETICIONES Y NUESTRA LUCHA CONTINUARÁN HASTA QUE NOS DEN TODAS LAS BECAS QUE PEDIMOS DESDE MARZO DE 2008 A LA FECHA. HOY TENEMOS UN NUEVO PRESIDENTE MUNICIPAL DE OTRO PARTIDO, EN ESTA ELECCIÓN QUE LE DIO EL CARGO, FUE POR NUESTRA PARTICIPACIÓN, PROMOVIMOS EL VOTO DE CASTIGO PARA EL PRD; POR LO QUE LES EXIGIREMOS QUE CUMPLAN CON LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DE LOS DIPUTADOS LOCALES, DIPUTADOS FEDERALES Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL; A LOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO LES HACEMOS PATENTE LAS PALABRAS DE DON BENITO JUÁREZ: “MALDITO AQUÉL, QUE CON SUS PALABRAS DICE DEFENDER AL PUEBLO, Y CON SUS ACCIONES LO TRAICIONA”

Te invitamos para que personalmente le entregues al nuevo Presidente Municipal una copia de tus peticiones de Becas y Apoyo a las Madres Trabajadoras, el día miércoles 19 de agosto de 2009 a las diez de la mañana, el lugar de reunión Faisán 86 col. Benito Juárez. Teléfono. 57 92 34 38.

Recuerda que lo que pides no es un regalo, por ley te corresponde, es tu derecho.

TRAER ORIGINAL Y COPIA DE LAS SOLICITUDES.

(CORRE LA VOZ, AVISA A TODAS LAS COMPAÑERAS QUE HICIERON LA SOLICITUD DE BECAS Y APOYO A LAS MADRES TRABAJADORAS)

Visita nuestra página web: alianzanacionaldelamujer.blogspot.com

Columna "A mi manerA"




07 de Agosto del 2009 00:00:00 CST


Julio A. Aguirre Padilla


*Fraude a la ley
*Solapado mensaje
*Partido que nace torcido…



El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón: Albert Einstein.



México es un país que se bate en la corrupción e impunidad, prácticas que nos colocan en la lista de los países más atrasados en todos los rubros; somos el país del mañana, ese mañana que épocas atrás esperamos y no vemos llegar.
Hay ricos, muy ricos, porque hay pobres, millones de pobres. Hay hambre y miseria porque hay partidos políticos. Hay ladrones por hambre porque hay ladrones de oficio.
Qué se puede esperar de un gobernado cuando ve que el gobernante da clases de corrupción, de impunidad, de trampa y de cinismo.
En México son más los habitantes trabajadores y honrados y paradójicamente son los que menos tienen.
Los partidos políticos son el gran cáncer, los que parten y reparten y siempre se quedan con la mayor parte. Hay leyes e instituciones que fueron creadas para proteger al necesitado, el problema radica en que las leyes y las instituciones fueron creadas por los propios partidos políticos.
Llama la atención la postura del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al conocer la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de aplicar una multa de cuatro millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México por difusión de promocionales a favor de su causa.
Militantes del PAN y PRD coincidieron -ilusos- que la resolución por “fraude a la ley” cierra la puerta para que esta práctica se replique en comicios futuros.
Los pevemistas burlaron la ley mediante una acción conjunta para disfrazar propaganda electoral prohibida, con la cual se benefició electoral y económicamente, añadieron.
Los partidos políticos fomentando, como siempre, la cultura de la ilegalidad. Recordemos de sus filas surgen los alcaldes, diputados locales, legisladores federales, gobernadores y presidentes.
A quien hace trampa se le llama tramposo y no importa que alguna autoridad aplique una multa para exonerarlo.
TRISTES EJEMPLOS
Es empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte: Jean de Bruyére.
Los políticos de todas las fracciones engañan y roban para alcanzar el poder y una vez que lo logran fabrican leyes para acabar con los ladrones de guarache; finalmente ellos -corruptos de zapato de charol- son políticos inmunes a la justicia.
Regresando al caso Partido Verde Ecologista, ¿alguien piensa que la sanción impuesta de cuatro millones de pesos les dolió?; obviamente no, dado que la sanción será pagada con dinero que el IFE, gracias al pueblo, cedió al partido para el desarrollo del proceso electoral. Qué importa pagar cierta cantidad cuando resulta mucho menor a las ganancias obtenidas vía violación de las leyes.
Los partidos políticos están enviando un maquiavélico mensaje a la ciudadanía.
Si vas a robar, roba en grande; si te atrapan, pagas tu delito con una parte de lo hurtado y disfrutas del resto.
Eso y más hacen los partidos políticos y debemos insistir que de sus filas surgen quienes nos gobiernan.
Una miserable multa nunca ayudará a cerrar la puerta del fraude a la ley. Partido político que camina torcido, jamás su andar endereza.
COMO VA…
Demandas… Sigamos construyendo puentes, espacios de colaboración, revaloremos la circunstancia que nos ha tocado vivir, aprovechemos nuestras diferencias para enriquecer nuestras políticas y programas, que sean más eficaces y atiendan verdaderamente las demandas más sentidas de la población, mensaje de Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México en Tultepec, durante el informe del alcalde perredista Ramón Sergio Luna Cortes.
¡Órale!..., en nuestro comentario de ayer, de manera irónica comparamos al Partido Revolucionario Institucional como el “Super Partido”, capaz de salvarnos de las “garras” de un gobierno que, con incrementos a las autopistas y al servicio de energía eléctrica -por ahora-, pareciera querer darnos el tiro de gracia.
Hoy tenemos la posibilidad de comentar que algunos militantes del Tricolor verdaderamente se la creen y hasta se hacen llamar el partido de la justicia social.
Recuerden priístas que gobernar en México es la dura realidad. Sentirse héroes arrancados de cualquier cómic es sólo ficción.
Por fin… Fue hasta después de disfrutar sus vacaciones (insensibles e irresponsables) que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron integrar una Comisión Especial que investigue si hubo violaciones a las garantías en el caso de la guardería ABC. La decisión deja contentos a muchos que aún confían en la legalidad de los ministros; de nuestra parte mantendremos el escepticismo al no poder borrar de la mente que fueron estos mismos ministros quienes dictaminaron que Mario “Góber Precioso” Marín, mandatario del Estado de Puebla, era inocente de los cargos que se le imputaban en el caso de la periodista Lydia Cacho y el empresario -Kamel Nacif- que compró los favores del gobernador priísta con una botella de whisky bien chingona.
Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora se que fui feliz y si lloré también amé, puedo seguir hasta el final…A mi manerA.
Correo electrónico: aguirre@8columnas.com.mx

QUE LOS NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES TENGAN PERFIL TÉCNICO Y MORAL SÓLIDO: ACCIÓN NACIONAL


Naucalpan de Juárez, estado de México, a 6 de agosto de 2009.- Saludamos y nos congratulamos por la emisión de la convocatoria, enviada por la LVI Legislatura del Estado de México, para la elección del Presidente Consejero y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, que entrarían en funciones a partir del 5 de septiembre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2013.

Nuestro partido convoca a los diputados de todos los institutos políticos para que, en la conformación de este Instituto Electoral, sean tomados en cuenta ciudadanos con un perfil técnico y moral sólido para el desempeño del cargo y que en todo momento subordinen su actuación y toma de decisiones de manera independiente, en el respeto por la legalidad de sus acciones, el bien común de los mexiquenses y la consolidación de la democracia.

Para Acción Nacional es fundamental que el Consejo General, órgano superior de dirección del Instituto Electoral del Estado de México, regrese a su espíritu ciudadano; esto sólo se dará si los aspirantes son electos por sus capacidades técnicas y su probada honorabilidad, y no por un reparto de cuotas entre los partidos.

Estamos seguros que existen muchos mexiquenses que estarán dispuestos a aportar sus talentos en esta tarea para fortalecer la democracia en nuestro país y de manera puntual en el Estado de México.

Todos los mexiquenses tenemos, a través de nuestros diputados, la oportunidad de darnos autoridades electorales confiables y de probada honorabilidad. Vigilemos que la democracia crezca y se consolide mediante una mayor participación ciudadana.

En Acción Nacional buscaremos reforzar las instituciones electorales fortaleciendo en su autonomía al IEEM, ello para desterrar cualquier intento de injerencia de otros poderes y pugnaremos porque nuestra legislación esté actualizada y conforme a la Constitución General de la República.
QUE LOS NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES TENGAN PERFIL
TÉCNICO Y MORAL SÓLIDO: ACCIÓN NACIONAL


Naucalpan de Juárez, estado de México, a 6 de agosto de 2009.- Saludamos y nos congratulamos por la emisión de la convocatoria, enviada por la LVI Legislatura del Estado de México, para la elección del Presidente Consejero y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, que entrarían en funciones a partir del 5 de septiembre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2013.

Nuestro partido convoca a los diputados de todos los institutos políticos para que, en la conformación de este Instituto Electoral, sean tomados en cuenta ciudadanos con un perfil técnico y moral sólido para el desempeño del cargo y que en todo momento subordinen su actuación y toma de decisiones de manera independiente, en el respeto por la legalidad de sus acciones, el bien común de los mexiquenses y la consolidación de la democracia.

Para Acción Nacional es fundamental que el Consejo General, órgano superior de dirección del Instituto Electoral del Estado de México, regrese a su espíritu ciudadano; esto sólo se dará si los aspirantes son electos por sus capacidades técnicas y su probada honorabilidad, y no por un reparto de cuotas entre los partidos.

Estamos seguros que existen muchos mexiquenses que estarán dispuestos a aportar sus talentos en esta tarea para fortalecer la democracia en nuestro país y de manera puntual en el Estado de México.

Todos los mexiquenses tenemos, a través de nuestros diputados, la oportunidad de darnos autoridades electorales confiables y de probada honorabilidad. Vigilemos que la democracia crezca y se consolide mediante una mayor participación ciudadana.

En Acción Nacional buscaremos reforzar las instituciones electorales fortaleciendo en su autonomía al IEEM, ello para desterrar cualquier intento de injerencia de otros poderes y pugnaremos porque nuestra legislación esté actualizada y conforme a la Constitución General de la República.

lunes, 3 de agosto de 2009

Grilla Mexiquense


(Columna de la Revista “Ahí”)




* Saqueos en municipios de todo Edomex
* Cuautitlán Izcalli, alcaldía, en la miseria
* Están hundidos panistas y perredistas


Por Joaquín Herrera


Se llevan unos mil millones de pesos en “bonos”, “ahorros” y figuras tramposas para -de despedida- saquear aún más al erario.
Dejan deudas prohibitivas, 200 mil millones que comprometen ingresos de al menos la siguiente década.
Queda atrás un presupuesto que se esfumó en obras inexistentes o fantasmas; sobreprecios o pagadas por doble y triple partida.
Se llevan desde autos, computadoras y hasta focos.
Dejan a cientos de proveedores colgados de la brocha.
“Olvidan” pagar a personal las últimas quincenas.
Ese es el escenario que viven las administraciones municipales del Estado de México, pero especialmente en las casi 50 alcaldías en que el PRI sacó a panistas y perredistas, vía el voto del 5 de julio.
Los nuevos funcionarios están asombrados de lo que en el proceso de entrega y recepción, se está descubriendo: un desastre financiero; un desaseo administrativo y saqueos que ni el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, ni nadie paró.
Casos de corrupción nunca vista que podría terminar con varios alcaldes en prisión si se aplica el Estado de Derecho.
Hierven en protestas Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan o Izcalli y Ecatepec, Neza e Ixtapaluca: hasta las nóminas repletas de aviadores, desaparecieron para borrar huellas.
Miles de empleados sindicalizados, como también los altos mandos, despidos masivos.
Verdaderos pájaros de cuenta anidados en el Corredor Azul, con esposas, amantes, amigos o aliados electorales en la nómina, condujeron a la virtual quiebra de sus administraciones, conforme a la mayor parte de las tres mil denuncias que hasta el 13 de julio último se acumularon.
El contralor, Victorino Barrios Dávalos ha hablado de ellas, con la frescura de comentar una telenovela, pero que se sepa no ha metido a la cárcel a uno solo de los
implicados. Entre las quejas, está la de nepotismo, porque algunos ediles tienen a la familia y hasta el perico en la nómina. O, se las ingenian; le piden a un alcalde amigo, que dé de alta a su familia, a cambio de que él reciba a la del que le haría ese favor: un intercambio de nepotismos. Así no violan la ley.
Dejan ayuntamientos en quiebra
La mayoría de ayuntamientos fueron mal administrados o, de plano, saqueados. Y ahora no hay para pagar ni salarios ni lo elemental, ahora que entrarán el próximo 18 de agosto nuevas autoridades.
Cuautitlán Izcalli, es sólo un botón de muestra.
En Tlalnepantla, cientos de trabajadores tomaron la plaza principal y amenazaban apoderarse del palacio municipal del panista Marco Antonio “Tony” Rodríguez, quien pidió licencia y luego dejó su partido, el PAN, ante la euforia de buscar otro hueso, pero perdió ante la aplanadora del PRI.
Tlalnepantla está en terapia intensiva con obras a medio ejecutar, a pesar de que en los discursos los panistas prometieron terminarlos a tiempo.
Pero ese es el escenario generalizado: en los últimos dos años y medio los presidentes municipales, regidores y síndicos de los partidos políticos representados en el Cabildo no pudieron sacar por unanimidad varias obras y programas.
Eso sí, para los bonos de marcha bastaron cinco minutos para que el PRI, PAN, PRD y el PVEM aprobaran por unanimidad por cifras millonarias. Para estos trámites sí se apresuran los tesoreros a atender.
Abundan los casos en que los alcaldes de salida se están llevando hasta los focos.
Cuevas de Alí Babá: bonos para todos
Los ayuntamientos de Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan, pagarán “bonos de marcha”, con las tesorerías como botín. Se dotará a
servidores nefastos, siempre ausentes, sordos y ciegos, como han sido la mayoría de alcaldes, síndicos y regidores. Igual funcionarios de primer nivel.
Se han lucido en inventar figuras de finiquito o fondos de retiro contratados con la empresa MetLife para disfrazar las millonarias entregas.
En Naucalpan se aprobó a puerta cerrada una partida de 5.9 millones en gratificaciones extraordinarias “de retiro”, como en otros municipios, igual; se trata de disfrazar los millonarios repartos del erario.
En Naucalpan síndicos y regidores, todos los integrantes del Cabildo se llevarán entre 500 y 600 mil pesos, dependiendo el monto “ahorrado”, de ese tamaño será la aportación adicional del gobierno municipal.
En Atizapán, la aportación del fondo de ahorro para tres síndicos y 16 regidores podría superar los cinco millones de pesos, además de que el gobierno municipal deberá contemplar un finiquito de tres meses
por cada miembro del Cabildo.
Alejandro Valle, regidor del PRD dijo que síndicos, regidores y no sólo el alcalde, recibirán tres meses de salario como finiquito, además de que cuentan con un fondo de retiro con MetLife en el que mensualmente cada edil aportó siete mil pesos y el Ayuntamiento entrega otros siete mil, a manera de esquema de ahorro.
En Huixquilucan está contemplado en el Presupuesto de Egresos 2009, esa situación igual, pero el monto dependerá del estado que guarden las arcas municipales, dice el síndico, Urbano Silva.
En Izcalli esquivan pagos a proveedores
Como cada año, proveedores al municipio de Cuautitlán Izcalli denuncian que se les esconden para no pagarles. A días de que concluya esta administración (2006-2009) la tesorería municipal y la dirección de administración les dicen “si te vi, ni te conozco”.
Los típicos trucos para esquivar pagos, fueron cambios de responsables del área durante los tres años de gobierno; cada uno retrasó pagos con artimañas para hacer tiempo. Ahora se niegan a reconocer los adeudos. Esa es la labor que atribuyen a directora de administración, Ivette Cutiño Audyfreed. Ella cambió en diciembre el formato que tenía para contratos.
Proveedores de todo tipo, explican que diversos directores de administración inventaron trámites para retrasar o no pagar sus adeudos. Esto lo sabe el alcalde saliente, David Ulises Guzmán Palma.
Él se rodeó de gente que en lugar de agilizar los trámites entorpecieron todo, como lo hizo la directora de administración Ivette Cutiño Audyfreed. Ella se fue a Querétaro y dejó sin firmar muchos contratos volando. Hace unas semanas se presentó y definitivamente se negó a firmar los contratos y dejar sin paga a infinidad de proveedores.
Piden al alcalde, Guzmán Palma, que llame al nuevo director de administración, Ricardo Márquez, para explicar qué ocurre.
Shock de panistas y perredistas
Panistas y perredistas, aún no salen del shock del 5 de julio. En tanto, los azules mexiquenses claman la salida de su dirigente en la entidad, Ulises Ramírez, los perredistas piden la cabeza del suyo, Luis Sánchez
Jiménez.
Mientras, en el lado azul se suman al carro completo que se sigue preparando para César Nava desde Los Pinos. Ese es el escenario que se vivió en la encerrona de los azules en Ixtapan de la Sal, el balneario que el gobernador mexiquense puso de moda aquí.
Aún aferrado al cargo como jerarca estatal azul, Ulises Ramírez y los 108 consejeros estatales de su partido se preguntan si alguien anotó el número -que no las placas- del tren que se llevó al viento azul o el otrora Corredor Azul que gobernaron sin límites ni contrapesos por cuatro trienios.
Por lo pronto Ramírez Núñez, mandamás del PAN en el Estado de México, comentó que 20 consejeros ya han platicado con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y le han confirmado su apoyo a la nominación de César Nava, ya que consideran que es una persona con una trayectoria sólida en el partido, además de tener la experiencia y capacidad suficientes para enfrentar los retos actuales que padecen los azules.
En tanto, Juan Carlos Núñez Armas, ex alcalde de Toluca y candidato a diputado federal por esa ciudad, derrotado, reveló que el CEN panista ya decidió relevar del cargo a Ulises.
La primer baja azul
Este ex candidato a diputado federal derrotado, Enríquez Flores, anunció que este proceso electoral es el último en su carrera política… por ahora. Se dedicará a la reconstrucción del PAN en el Estado de México.
Quizá coordine campañas de algún o algunos aspirantes panistas a la elección en 2011 en que se elegirá al gobernador.
Posteriormente la que vendría en 2012 por la Presidencia de la República.
Reconoció errores y factores externos que apuntalaron la derrota del PAN.
El ex alcalde de Toluca que no logró colarse como candidato a repetir el cargo, sino sólo a diputado, reveló que ya hay acuerdo para relevar a Ulises Ramírez. Lo decidió así el CEN.
En esta primera reunión de evaluación para recoger los tepalcates que ese vendaval dejó, tanto Ulises Ramírez como Germán Martínez son los innombrables; nadie quiere mencionar la soga en casa del ahorcado, es decir, los padres del desastre.
“La intención de esta reunión es conocer de viva voz de los consejeros las experiencias personales de lo que pasó, qué falló, en dónde reforzar y de Ahí salir hacia adelante”, dijo el senador Ramírez, quien podría irse despidiendo de su sueño en la candidatura a gobernador mexiquense, que tenía como segura meses antes del 5 de julio. Ahora su futuro político es tan incierto e impredecible como el estado del tiempo.
Para el diputado federal electo, Carlos Alberto Pérez Cuevas, el partido blanquiazul “no está acabado”. Instó a escuchar a la gente y (aunque sea tarde) “aprender de esta derrota para reparar las fallas”. Mientras, para la diputada local, Selma Noemí Montenegro Andrade, “toda crisis es una oportunidad para reflexionar lo que se está haciendo y sacar adelante al partido”.
Noé Aguilar Tinajero, consejero estatal, comentó que algunos consejeros estatales comparten la visión de que primero se debe realizar un diagnóstico realista y posteriormente diseñar un plan de trabajo para dignificar al partido, y finalmente preocuparse por el cambio en la dirigencia estatal.
Gustavo Parra dijo que espera que César Nava sea la fortaleza que conduzca a la unidad a los blanquiazules, además de ayudarlos a salir de la crisis política en la que se encuentra el PAN.
Para ello, destacó se debe respetar la autonomía y la colaboración democrática y corresponsable entre Acción Nacional y el gobierno, retos que tendrá que enfrentar la nueva dirigencia nacional.
Sin embargo, la diputada Selma Montenegro Andrade consideró que no parece sana la existencia de un solo candidato a la dirigencia nacional, pues “pareciera que se tratara de una candidatura de unidad, lo cual hace pensar que algo está pasando dentro del partido, motivos que deben ser solucionados por todos los miembros del PAN”.
PRD falsificó firmas
El Trife pone al descubierto que el PRD falsificó renuncias de candidatos a regidores para acomodar otras a conveniencia.
Este partido manipuló documentación oficial para quitar y poner candidatos a su libre albedrío, determinaron magistrados para revocar la sustitución de candidatos.
Por ello, el TEPJF revocó la sustitución de las candidaturas de María de Lourdes Gómez Jasso y Verónica Galicia Ruiz, a la primer regiduría, como propietaria y suplente, respectivamente del municipio de Chalco, que realizó el Partido de la Revolución Democrática y aprobó el Consejo General del Instituto Electoral de la entidad.
Las pruebas periciales de las huellas y firmas de los candidatos sustituidos comprobaron que eran falsas, por lo que se demostró que la dirigencia estatal manipuló esa documentación oficial.
Lo mismo ocurrió con Raymundo Sánchez Castillo, quien se inconformó con la sustitución de su candidatura a segundo regidor propietario por el PRD al municipio de Amecameca, Estado de México.

El Valedero


(Columna de la Revista "Ahí")


Maestro, ¿qué opina de la declaración de César Nava de que el PAN “no es propiedad de nadie”?
-Entonces, ¿por qué tanto él como su jefe Felipe se están portando como si el partido fuera suyo?... Tal parece que se quieren adueñar de Acción Nacional para poder decir: A Dios lo que es de Dios y Al César lo que es de Nava.
Germán Martínez dijo que aún es posible guanajuatizar el país. ¿Ya es un deseo a destiempo?
-El muchacho ex pendenciero y bravucón ve la tempestad que devastó a su partido el 5 de julio, y no se hinca a rezar…
A menos que se refiera al efecto dominó que comenzó en la capital de ese estado y que -todo así lo indica- se generalizará en 2012 con la casi pérdida total de territorios panistas.
El secretario de Economía aseveró que la crisis tocó fondo y que ya pasó lo peor. ¿Le creemos?
-Tocó fondo y Ahí tiene maniatado al país, anclado por el pesado lastre gubernamental. Lo casi imposible será retornar a la superficie a tomar aire aunque sea.
Mariano Azuela es fuerte candidato a dirigir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, visto con buenos ojos por el gobierno federal. ¿Sería un buen nombramiento?
-A diferencia de su ilustre antepasado, éste escribió la célebre novela Los de abajo pensando en ese sector social, mientras que el ministro de la Suprema Corte defiende a los de arriba por sus meros de abajo… José Luis Soberanes debe ser sustituido por alguien decente como Emilio Álvarez Icaza, quien deja buenas cuentas en la CDH del DF.
El Gobierno del DF le dará “trato de jefe delegacional” a Juanito. ¿Cree que éste cumplirá su promesa de ceder su lugar a Clara Brugada, nombrándola primeramente directora general jurídica y de gobierno?
-Rafael Acosta quiere emular -con su cabello ensortijado y cinta- al increíble profesor Zovek, aquel famoso escapista en los años 70 del siglo pasado que pereció durante un accidente aéreo.
Hay que ver si Juanito también practica el escapismo en cuanto tome posesión de su cargo, o si por el contrario se encadena durante tres años a éste en cuanto comience a cobrar su tentador salario.
Fox aseveró en España que “la pobreza se relaciona con corrupción y falta de transparencia”, y que “los gobiernos deben dar oportunidades por igual”. ¿Tiene autoridad moral para hablar del tema?
-Ninguna, porque él sólo le dio oportunidad a sus hijastros, familiares -Ahí está lo de las guarderías subrogadas- y amigos cercanos... También afirmó que “la pobreza tiene cara de mujer”, pero aprovechada y enriquecida, como la de su esposa Meharta.

Será obligatoria para los mexicanos la cédula de identidad ciudadana, con huellas dactilares y del iris, y tipo de sangre. ¿Es necesaria?
-El gobierno federal está viendo las arcas nacionales casi vacías, y ni por eso se postra de hinojos. Esta nueva tarjeta, biométrica para acabarla de amolar, será un enorme gasto superfluo, ya que existen la credencial del IFE y el CURP para tenernos plenamente identificados, controlados y checados a millones de compatriotas.
¿El iris y tipo de sangre? Este último ya viene anotado en la credencial del IMSS.
Además, las autoridades argumentan que servirá para un mayor control de la delincuencia, ¿pero a poco los secuestradores y narcotraficantes se van a tomar la molestia de tramitar su cédula?
PEMEX, de enero a junio pasado, perdió casi 26 millones de pesos. ¿Es grave, tratándose de la más importante paraestatal?
-¡Que los busquen en los bolsillos de Romero Deschamps y sus secuaces, Ahí deben de estar!... El líder sindical de PEMEX siempre ha sido el prietito en el arroz petrolero.
Falleció en California el niño Juan Carlos Rascón, de tres años de edad, otro de los pequeños infortunados que albergaba la guardería ABC de Hermosillo. ¿Una injusticia más?
-Dos meses de agonía sufrió esa criatura, mientras que los malditos y mal nacidos dueños del galerón se esconden en el extranjero con el dinero que ganaron a la mala, y los miembros de la Suprema Burla -digo Corte- de Justicia siguen de vacaciones en alguna playa, muy quitados de la pena que embarga a familiares de los 49 inocentes.
¿Qué le parece la campaña radiofónica “Mi IFE”, que pretende hacer creer que los mexicanos nos identificamos con el Instituto Federal Electoral?
-Detestable y a todas luces mentirosa. El IFE significa: Incentivamos Fraudes Electorales, y las pruebas fehacientes son las elecciones de 1988 y 2006.
Pagarán en Londres 34 mil 500 euros anuales a quienes se disfracen de zombies, para espantar al público debajo del London Bridge. No está mal el sueldo, ¿verdad?
-Ya lo quisiéramos los 50 millones de zombies mexicanos que, muertos de hambre, deambulamos sin rumbo fijo desde hace varios meses, buscando un trabajo estable.
También en la capital inglesa hallaron un manuscrito del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, luego de permanecer
casi 80 años en un viejo armario. ¿Qué dirá el documento?
-Seguramente dice: “Lo dije y lo repito: mientras más conozco a los seres humanos, más quiero a mis perros”. Firmado: San Bernard Shaw.
Gracias gurú. Nos leemos la semana próxima.
cidquijote@yahoo.com.m